Los Andes

Osa frontina preñada en zoológico de Mérida pierde sus oseznos

Compartir
1309437

Mérida.- El Parque Zoológico Chorros de Milla de Mérida informó, la tarde de este domingo 14 de noviembre, que la osa frontina Kika perdió a los oseznos que tenía en su vientre. La concepción de esta osa se dio a conocer el 17 de octubre de 2020, pero un ecosonograma hecho esta tarde, luego de hallar rastros de sangre y líquido en el lugar donde se encontraba la osa, mostró su útero vacío.

Cuando los cachorros nacen sin vida, la madre los ingiere para evitar el acercamiento de depredadores y para su recuperación metabólica. «En horas de la mañana se evidenció presencia de sangre en el exhibidor de la osa y sin presencia de rastros de placenta o feto, por lo que se realizó de una vez la inspección médico veterinaria del departamento de salud animal de nuestro zoológico. Se decide realizar ecografía en horas de la tarde, esperando no ser invasivos en el proceso (…) Se evidenció útero vacío, asimismo, la presencia de líquido en la cama de nuestra Kika al momento de realizar el eco de confirmación», dice la publicación en Instagram del zoológico.

Una osa frontina del zoológico de Mérida está embarazada

Entrada Relacionada

Desde el pasado mes de abril se esperaba que en cualquier momento la osa Kia decidiera parir a sus cachorros, pues el apareamiento con Baraki, su pareja, ocurrió en agosto del año pasado. El período de gestación de esta especie oscila entre 9 y 13 meses, siendo la madre osa capaz de escoger cuándo parir, dependiendo de las condiciones climáticas y alimenticias del ambiente donde se encuentre.

«Es una triste noticia para nuestro equipo que dio todo lo mejor para que se llevara a cabo con éxito. Queremos agradecer a toda la comunidad merideña por el apoyo, a los padrinos de Kika por su atención constante», agrega el escrito del zoológico. En marzo de este año se hizo, incluso, un baby shower allí para recaudar alimentos, vitaminas y otros productos necesarios tanto para la osa como para sus oseznos.

En Venezuela se han hecho 14 intentos de reproducción en cautiverio de osos frontinos, conocidos también como osos andinos, una especie clasificada como «en peligro», según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana y el Decreto Presidencial Nº 1.486, de fecha 11 de septiembre de 1996.

Solo dos de esos intentos han sido exitosos. Pese a este intento fallido de reproducción, el zoológico asegura que la gestación de Kika permitió avanzar en la documentación científica de esta especie en el país. En este objetivo también trabaja el Proyecto Oso Andino Guaramacal, cuyos miembros trabajan en la investigación y conservación del oso frontino en su hábitat natural del eje sur de la Sierra de Trujillo.

María Fernanda Rodríguez
Publicado por
María Fernanda Rodríguez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.