Merideños vuelven a pernoctar en colas para surtir gasolina

Compartir
671915

Mérida.- Desde comienzos de esta semana se vuelven a ver colas kilométricas en la ciudad de Mérida para surtir combustible. Muchos usuarios han optado por pernoctar en filas para surtir al día siguiente, situación que ya había ocurrido desde mayo y hasta comienzos de julio pasado. Algunos usuarios reportan pasar hasta dos noches en colas que pueden alcanzar más de tres kilómetros.

La escasez de combustible y la demora en llegar las gandolas a las estaciones de servicio serían algunas de las causas. «Ya no está llegando la misma cantidad de gandolas y de paso las que envían muchas veces llegan después de mediodía, cuando ya la gente tiene desde la noche haciendo cola», informó a El Pitazo un trabajador de una gasolinera, cuyo nombre pidió reservar.

Según algunos usuarios, otra de las causas es la ineficacia del Sistema de Gestión para la Normalización de Combustible, implementado desde el pasado 10 de julio por el protector del estado, Jehyson Guzmán. «Ese sistema nunca sirvió. Ya ni siquiera están anotando las placas de los carros en las bombas porque saben que eso no se puede controlar. Los V.I.P. siguen existiendo porque aquí lo único que funciona es el pago en dólares», afirmó Yelitza Fuentes, una usuaria.


LEE TAMBIÉN: 

VECINOS DE GASOLINERAS EN SAN CRISTÓBAL SE QUEJAN DE BASURA Y MALOS OLORES

Los comentarios sobre sobornos en dólares a trabajadores de gasolineras y funcionarios de la Guardia Nacional para surtir gasolina sin hacer cola son constantes en grupos de WhatsApp y entre los usuarios en las colas, pero El Pitazo no ha podido corroborar estos señalamientos.

Algunas estaciones de servicio de la ciudad permanecen cerradas varios días por no tener combustible. A pesar de ello, alguno usuarios deciden hacer cola frente a ellas con la esperanza de que llegue gasolina | Foto: María Fernanda Rodríguez

Protector reconoce la existencia de «bachaqueros»

Sin embargo, el protector del estado, Jehyson Guzmán, aseguró la semana pasada en su programa radial que una de las causas del aumento de las colas sería que cerca del 40% de los vehículos que surten combustible en la ciudad de Mérida vienen del municipio Alberto Adriani, donde funciona el sistema de TAG.

Entrada Relacionada

Guzmán reconoció, además, la existencia de «bachaqueros» en las colas, lo que incidiría en el aumento de las mismas. «Usted ve las estaciones de servicio atapuzadas de bachaqueros y el pueblo que necesita, pasando otra vez horas en la cola, si ya las habíamos reducido de días a horas y de horas a minutos; se regresó a horas, no podemos dejar que se vuelvan a convertir en colas de días», aseguró.

El protector del estado también anunció la implementación de un plan de seguridad que ya está funcionando en todas las estaciones de servicio de la ciudad con el apoyo de funcionarios de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi Mérida).

El mismo buscaría evitar las llamadas «colas V.I.P.«, sobre cuya existencia insinuó que puede haber participación de funcionarios y afectos al gobierno nacional. «Si en el lugar hay funcionarios, camaradas, compatriotas, prestándose para el chanchullo, para que vuelvan las colas VIP, no se me vayan a poner bravos ni vayan a decir que son perseguidos políticos, porque ustedes lo que han sido son unos rolitrancos de corruptos», advirtió Guzmán.


LEE TAMBIÉN: 

FREDDY BERNAL: «DETENIDOS 16 FUNCIONARIOS OFICIALES POR CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE»

Usuarios rechazan mayor control

El referido plan de seguridad anunciado por Jehyson Guzmán ha ocasionado un empeoramiento de la situación, según reportan algunos usuarios. «Estamos haciendo cola desde anoche y, a pesar de que llegó la gandola y están descargando a los tanques, nos informan que no nos van a surtir sino hasta mañana porque al parecer no está el personal militar y de Pdvsa para controlar el acceso a la bomba», informó uno de los usuarios que aguardaba desde anoche para surtir en la estación de servicio Alba Lago, ubicada en la avenida Las Américas.

El afectado, cuyo nombre pidió reservar, indicó que, a pesar de que trancaron por momentos la avenida como medida de protesta, ningún usuario pudo surtir y deberán pernoctar hoy nuevamente en sus vehículos para no perder el puesto en la fila, con la esperanza de poder echar gasolina mañana.

María Fernanda Rodríguez
Publicado por
María Fernanda Rodríguez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.