Los Andes

Mérida | Nuevas regulaciones para la venta de gasolina comienzan este #8Jun

Compartir
884218

Mérida.- Cronograma por terminal de placa en estaciones de servicio con precio internacional y límite máximo de 50 litros de gasolina subsidiada, por vehículo, en donde el sistema Biopago no funcione son las dos principales medidas regulatorias para la venta de gasolina que comienzan a implementarse desde este lunes, 8 de junio, en todo el estado Mérida.

Dichas decisiones fueron tomadas el pasado viernes, 5 de junio, en una reunión sostenida por la Mesa del Combustible de Mérida, integrada por representantes del gobierno de Nicolás Maduro.

Sin embargo, la información suministrada por los representantes del combustible no indicaba cuál sería el cronograma de terminales de placa que tendrán las gasolineras con precio dolarizado. Dicho cronograma fue publicado apenas la mañana de hoy.

LEE TAMBIÉN

Los Andes | Protestas por gasolina insuficiente

Otra de las decisiones tomadas es la suspensión del surtido al transporte público y vehículos de carga -como se venía haciendo- en las estaciones de servicio autorizadas para vender gasolina a 0.5 dólares por litro.

«En reunión de la Mesa del Combustible de Mérida se acordó que a partir del lunes ocho de junio las estaciones de servicio que surten a precio internacional en el estado, no vendan el mismo a las unidades del transporte público ni de carga«, indica una nota difundida por el equipo de prensa de Jehyson Guzmán, designado por Maduro como protector de Mérida.

Entrada Relacionada

Pago en petros y Sistema Patria

De acuerdo con la información oficial, a partir de este 8 de junio comenzarían a realizarse las primeras operaciones en petros para pagar la gasolina no dolarizada. Esta forma de pago buscaría «garantizar el subsidio al sector salud a través de la Corporación para la Protección del Pueblo del Estado Mérida C.A. (CorpoMérida)», detalla la referida nota de prensa.

LEE TAMBIÉN

No habrá venta de gasolina en Táchira durante siete días

Así mismo, Guzmán hizo un llamado a las instituciones públicas para que se registren en el Sistema Patria y así el precio a pagar por el combustible cargado a los vehículos de uso oficial se cargue al RIF de las mismas y no al conductor del vehículo.

Finalmente, la Mesa del Combustible de Mérida anunció que solicitará a Pdvsa la asignación de tres estaciones de servicio más, con precio dolarizado, más donde se cobre a precio internacional en las zonas del Valle del Mocotíes, el páramo y los Pueblos del Sur.

Las colas para poner gasolina son cada vez más largas en el estado. Conductores han reportado a El Pitazo que pierden hasta 27 horas en fila y no pueden surtir porque el combustible se agota. Les indican que deben volver el próximo día que les corresponda por terminal de placa. En las gasolineras con precio internacional también se registran colas kilómetricas desde el día anterior.

María Fernanda Rodríguez
Publicado por
María Fernanda Rodríguez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.