Los Andes

Mérida | Municipios del páramo mantendrán cuarentena radical por aumento de casos COVID-19

Compartir
1197926

María Gabriela Osuna

Mérida.- Los alcaldes de los municipios del páramo de Mérida (Miranda, Cardenal Quintero, Pueblo Llano y Rangel) anunciaron el domingo 6 de junio que se mantendrá la cuarentena radical en esas entidades debido al incremento de casos de COVID-19.

Según Idania Quintero, diputada por Mérida ante la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, de los cuatro municipios del páramo Miranda es el que tiene mayor número de casos. Por ese motivo el alcalde de esa entidad, Rolando Andrade, emitió un decreto de estado de excepción por 21 días, que rige a partir de este lunes 7 de junio.

LEE TAMBIÉN

Mérida | Habitantes del páramo se aglomeraron para festejar nevada pese al COVID-19

Andrade informó el viernes 4 de junio que solo ese día se habían detectado 65 casos positivos de COVID-19, de un total de 380 pruebas realizadas. El 70% de esos casos resultaron sintomáticos. Los pacientes con síntomas graves son referidos al Hospital de Valera, estado Trujillo, los moderados van a los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de Mucuchíes o Tabay y los casos leves se atienden en el Hospital Rafael Rangel de Timotes.

A pesar de la gravedad por el aumento de contagios, decenas de personas se aglomeraron ayer domingo, 6 de junio, en el sector de El Collado del Cóndor, conocido también como Pico el Águila, luego de una fuerte nevada en esta zona.

Entrada Relacionada

Sin restaurantes, licores, ni entregas a domicilio

En el decreto se establece que, a partir de este 7 de junio, solo laborarán de lunes a viernes los productores, despachadores, intermediarios y distribuidores de hortalizas. En Timotes, capital del municipio Miranda, se encuentra el más grande centro de acopio de hortalizas de toda Venezuela. El comercio en general, incluida la venta de repuestos, trabajará solo los días lunes, miércoles y viernes, de 7:00 a.m. a 12:00 p.m.

Durante las tres semanas de cuarentena radical en el municipio Miranda estarán prohibidos la venta de comida rápida y el servicio de entrega a domicilio, así como el consumo de bebidas alcohólicas. De igual forma, las colas en las estaciones de servicio para surtirse de combustible. Finalmente, el decreto destaca que se impondrán sanciones a quienes incumplan las medidas.

Situación actual de la vacunación masiva en Mérida

Ramón Nieves, designado por el gobierno de Nicolás Maduro autoridad única de salud en el estado Mérida, indicó que durante este fin de semana se aplicaron en total 8.808 dosis en distintos municipios del estado, cantidad que representa 27% de la vacunación prevista para esta fase.

Jehyson Guzmán, diputado de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, precisó solo algunas cifras de las dosis administradas en determinados centros de vacunación: 1.800 en el Hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales; 5.020 en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic); 1.672 en la Escuela Básica Rafael Antonio Godoy y 295 en el Hospital Hugo Chávez de El Vigía.

LEE TAMBIÉN

Autoridades habilitarán cinco nuevos centros de vacunación anti-COVID-19 en Mérida

Puesto que la vacunación aún no comienza en los 23 municipios de Mérida, Guzmán agregó que a partir de este lunes se iniciaría la jornada en los municipios Aricagua, Antonio Pinto Salinas, Rivas Dávila, Zea, Guaraque, Justo Briceño y Julio César Salas. En estas jurisdicciones también se seleccionarán a las personas a través del Sistema Patria.

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales
Etiquetas: COVID-19mÉRIDA

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.