Los Andes

Mérida | Mesa del Combustible excluye a médicos de sectores prioritarios

Compartir
994753

Mérida.- A través de un comunicado emitido el miércoles 7 de octubre, la Sociedad Médica del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), principal centro de salud centinela para la atención de casos COVID-19 en Mérida, exige a las autoridades competentes el suministro continuo y suficiente de gasolina para el personal sanitario que trabaja allí. El escrito resulta de la exclusión de este sector por parte de la Mesa Técnica del Combustible (MTC) del estado de la lista de sectores prioritarios para surtirse esta semana.

LEE TAMBIÉN

Usuarios protestan en Mérida por negativa de suministro de gasolina

Entrada Relacionada

Akbar Fuenmayor, jefe del Departamento de Puericultura y Pediatría del Iahula, informó a El Pitazo sobre la decisión de la MTC. «Hay 1.500 trabajadores de la salud con vehículo. Esta semana no nos incluyeron y nos informaron hoy que la Mesa de Combustible no nos considera ahora un sector prioritario», indicó el galeno vía telefónica el 7 de octubre.

Por su parte Estrella Uzcátegui, jefa del Servicio de Cirugía General, señaló que los pacientes que reciben diálisis y quimioterapias en el Iahula se surtían de combustible con los galenos, de modo que esta semana tampoco han tenido acceso a gasolina. «Los pacientes de quimioterapias, de diálisis, ¿cómo se trasladan? Ellos se surten con nosotros (…) La Mesa del Combustible dijo que estudiarán la posibilidad de incluirnos como sector prioritario», dijo a El Pitazo.

Cupos insuficientes

Desde el pasado mes de junio, médicos del Iahula han denunciado la reducción progresiva de cupos asignados para el suministro de gasolina y la exclusión como sector prioritario por varias semanas. Recientemente la MTC asignaba apenas 40 cupos para todo el personal sanitario de este hospital centinela.

En el referido comunicado, la Sociedad Médica acuerda «exigir a las dependencias gubernamentales responsables de la vigilancia y control del suministro de combustible que aseguren regularmente un mínimo de 200 cupos semanales para el personal de salud del Iahula, esencial para el funcionamiento mínimo de los servicios de emergencia y servicios básicos del centro asistencial».

Asimismo, los médicos exigen unidades de transporte suficientes y ampliación del horario de circulación de las mismas para el traslado del personal sanitario que no cuenta con vehículo.

María Fernanda Rodríguez
Publicado por
María Fernanda Rodríguez
Etiquetas: Combustiblegasolina

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.