Los Andes

Mérida | Familiares de pacientes deben comprar combustible para usar ambulancia del hospital

Compartir
1156353

Por María Gabriela Osuna.

El Vigía.- María Rivas, directora del Hospital Tipo II El Vigía, estado Mérida, denunció que la escasez de combustible para el sector desde hace un mes perjudica al personal y a los familiares de los pacientes, pues deben comprar el combustible para hacer uso de la ambulancia del centro asistencial.

Rivas asegura que la falta de combustible también afectó a la única unidad de ambulancia operativa que tiene el centro de salud público. “Nuestra ambulancia no tiene diésel desde comienzos de esta semana. Esta situación se repite en todos los centros médicos del municipio Alberto Adriani. Solo podemos surtir combustible tres veces a la semana, como si las emergencias tuvieran horario”, expresó.

En este sentido, Gonzalo Moreno, chofer de la ambulancia del hospital, indicó al programa local de radio El informador de Giga 91.3 FM, que para hacer traslados de emergencias los familiares de los pacientes han tenido que comprar gasoil para surtir a la unidad.

LEE TAMBIÉN

¿Qué está pasando con el diésel en Venezuela?

Entrada Relacionada

Marcha hasta la alcaldía

La falta de combustible llevó a que el personal del Hospital tipo II, en el municipio Alberto Adriani de Mérida, realizara una protesta este jueves 22 de abril. Los trabajadores se dirigieron hasta la sede de la alcaldía donde manifestaron que, aunque son uno de los sectores priorizados para el combustible, tienen más de un mes sin surtir gasolina a sus vehículos.

Esta situación ha impedido que parte del personal llegue a su sitio de trabajo y que algunos servicios de consultas se encuentren temporalmente cerrados.

“Tenemos aproximadamente un mes y medio sin poner gasolina subsidiada ni a precio internacional. Actualmente está trabajando solo el personal que puede llegar hasta el hospital. Lamentablemente quienes viven en sectores fuera de El Vigía como La Tendida, El Moralito o Mesa Bolívar no pueden venir”, dijo a El Pitazo, María Rivas, directora del Hospital Tipo II El Vigía.

A la marcha también acudió el personal de algunos ambulatorios y Centros Diagnóstico Integral (CDI) del municipio Alberto Adriani. En la sede de la alcaldía fueron atendidos por Tony Belandria, gerente general, con quien acordaron una reunión entre una comisión de salud y una comisión del Órgano de Dirección de Defensa Integral (Oddi) de Combustible, para coordinar un programa de suministro de gasolina.

“Nos reuniremos en el hospital II de El Vigía para llegar a un acuerdo sobre el suministro de combustible, pero también para aumentar los cupos priorizados. Actualmente, son 10 para El Vigía y 5 para el Distrito Sanitario, pero somos más de 600 trabajadores en el sector salud”, indicó Jesús Montilva, jefe del Distrito Sanitario de El Vigía al programa local de radio El informador.

LEE TAMBIÉN

Maduro propone plan de 60 días de abastecimiento de diésel al sector agroalimentario

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.