[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.6 C
Caracas
lunes, 10 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Jehyson Guzmán: «Más de 900 merideños han retornado al estado»

El designado como protector de Mérida por Nicolás Maduro informó que los merideños retornados a la entidad desde marzo pasado lo han hecho vía terrestre a través de la frontera con Colombia, por pasos regulares o por trochas, y todos han sido sometidos a pruebas para diagnosticar COVID-19. Cerca de 300 aún se encuentran cumpliendo cuarentena en albergues temporales

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Mérida.- Desde el pasado mes de marzo, más de 900 venezolanos retornados han ingresado al estado Mérida. La información fue suministrada por Jehyson Guzmán, designado como protector del estado por Nicolás Maduro, a través de una locución radial transmitida en cadena regional ayer lunes, 18 de mayo, por algunas emisoras locales.

Guzmán indicó que los merideños retornados provienen de distintos países de Suramérica e ingresaron al país por la frontera con Colombia, «unos por trochas y otros por canales regulares», detalló.

El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para Mérida y Trujillo aseguró que todos los retornados han tenido que pasar por un «protocolo de asistencia social integral» aplicado en el Táchira. Luego, continúo, se les han hecho la pruebas de diagnóstico por COVID-19 en el peaje de Zea, ubicado en la entrada oeste del estado Mérida, desde donde son enviados a alguno de los Puestos de Atención Social Integral (Pasi), nombre dado por el oficialismo a los albergues temporales destinados para que los venezolanos en retorno cumplan cuarentena preventiva por COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Más de 8.000 pruebas nuevas para diagnosticar COVID-19 llegaron a Mérida

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Guzmán precisó que de los más de 900 retornados, 600 ya han salido de los albergues y cerca de 300 aún se encuentran cumpliendo cuarentena en los distintos Pasi, ubicados en su mayoría en el municipio Alberto Adriani.

Aunque todos los puntos de entrada al estado están controlados por funcionarios de la Guardia Nacional (GN) y de otros organismos de la fuerza pública. Guzmán hizo un llamado a los habitantes de Mérida a que «reporten cualquier llegada no controlada de algún ciudadano o ciudadana a través del 171, los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) o las UBCH (Unidades de Batalla Hugo Chávez) para que se pueda descartar cualquier posibilidad de contagios de COVID-19».

Esta cifra de venezolanos en retorno a Mérida es la segunda ofrecida por Guzmán desde que se inició la cuarentena nacional por coronavirus. Hasta el pasado 29 de abril, 245 retornados habían ingresado al estado, de modo que más de 655 lo han hecho en los últimos 19 días.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a