Los Andes

Gobernadora del Táchira elevará a la ONU casos de violencia de género impunes

Compartir
1119065

San Cristóbal.- Este domingo 7 de marzo un grupo de mujeres de distintos municipios del estado Táchira marcharon hasta el Ministerio Público para solicitar el cese de la impunidad ante los casos de violencia de género, sobre todo los que están relacionados con funcionarios del gobierno nacional.

LEE TAMBIÉN

Colombia | 31% de los casos de violencia de género son hacia migrantes

Con pancartas y cruces alusivas a las mujeres que han fallecido durante el último año en Venezuela, así como con fotografías de la joven Karla Romero quien fue asesinada hace tres años por un efectivo militar que aún se encuentra en libertad, vestidas de blanco más de 100 mujeres tachirenses caminaron gritando consignas y exigiendo justicia.

Con cruces mujeres marcharon hacia el Ministerio Público exigiendo cese a la impunidad. Carlos Eduardo Ramírez

La gobernadora Laidy Gómez manifestó que ante la falta de justicia, sobre todo en los casos donde están involucrados hombres vinculados al gobierno, acudirá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para presentar la denuncia y solicitar la aprobación de proyectos que permitirán ayudar a las mujeres maltratadas, a niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, así como a las educadoras y trabajadoras de la salud cuyos sueldos no les permiten vivir dignamente.

“No se supera”

Darcy Gómez de Ramírez  es la madre de Paola Ramírez, joven tachirense asesinada el 19 de abril después de haber participado en una marcha de la oposición. Aseguró que la familia no ha podido superar ese hecho.

Entrada Relacionada
Un grupo de mujeres se acostaron sobre el asfalto frente al Ministerio Público recordando a las mujeres que han muerto víctimas de violencia. Carlos Eduardo Ramírez

“Estoy aquí apoyando a esas mujeres que han sido violentadas, que han sido asesinadas como fue asesinada mi hija inocentemente, por solo pensar diferente que los demás. Tenemos que apoyarnos entre todas para que haya justicia, tenemos que salir de esto”, expresó.

Por su parte Oriana Ayala (22) quien fue violada, golpeada y enterrada hace más de un año en una población del Táchira que prefirió no identificar, manifestó que aún sigue esperando que el sujeto que la agredió sea castigado por la ley.

Mujeres elevaron una oración por el cese a la impunidad. Carlos Eduardo Ramírez

Destacó que está viva por obra de Dios, porque el hombre le enterró un lápiz en varias partes de su cuerpo, le echó tierra encima pensando que estaba muerta, y como ella pudo salió del lugar y solicitó ayuda. 

LEE TAMBIÉN

Unicef relanza campaña “No es broma, es violencia” para visibilizar y sensibilizar

La presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), Beatriz Mora, indicó que realizarán una gran cruzada desde el Táchira por toda Venezuela para exigir justicia. 

Mariana Duque
Publicado por
Mariana Duque

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.