Los Andes

Fundasalud desmiente casos de coronavirus en Trujillo

Compartir
779354

Valera.- La Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud) desmintió este 28 de enero que los casos de enfermedades respiratorias atendidos en el Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo desde principios de enero sean producto del coronavirus procedente de China.

La institución aseguró que los pacientes, quienes acudieron a este centro de salud, padecían cuadros virales, pero no relacionados a la reciente enfermedad, que no ha llegado al país y, a su juicio, está contenida en su lugar de origen.

Son casos aislados de pacientes que tienen problemas pulmonares de base. Están expuestos a procesos infecciosos y, como es de esperar, se han complicado. Han permanecido en su casa durante muchos días, no han buscado la ayuda médica, y cuando han ingresado al hospital, han ingresado en malas condiciones y han fallecido, pero no son casos que guarden relación con infección por coronavirus”, declaró Homero Urbina, subdirector del Hupec, en la tarde de este lunes 27 de enero a través del medio radial de la Gobernación.

LEE TAMBIÉN

OMS informará en diez días si declara emergencia epidemiológica mundial por coronavirus

El Sindicato de Trabajadores de la Salud, encabezado por Giovanni Vielma, denunció en recientes declaraciones que el 70% de las emergencias atendidas en este hospital son causadas por enfermedades respiratorias.

En este particular, Antonio Yugurí y Yamilet Acero, de la dirección de epidemiología de Fundasalud, expresaron que todos los pacientes con este tipo de padecimientos se abordan de acuerdo al protocolo establecido.

“En el hospital se están tomando muestras de los pacientes con neumonía aguda. Estamos esperando resultados, pero según el nexo epidemiológico, ninguno viene de Wuhan. No hay que alarmarse. Hay otras personas que se han muerto por neumonía, pero hay otras causas de esa enfermedad”, dijo Acero.

| Foto: María Gabriela Danieri

Antonio Yugurí, por su parte, expresó que los hospitales de la región están preparados para la atención de una posible sospecha del virus.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

Suben a 14 los casos de coronavirus de Wuhan detectados en Tailandia

Manifestó que no hay necesidad de alarmarse. Recomendó a la población aplicar medidas preventivas como lavarse las manos constantemente, cubrirse al toser o estornudar y acudir al médico.

Hospitales en carencia

Jorge Trejo, secretario de la filial de la Federación Médica Venezolana, contrariando la versión institucional, expresó que los hospitales de Trujillo no están preparados, pues no funcionan al 100%. Hay escasez de medicamentos, de reactivos para los laboratorios y otras carencias intrahospitalarias que impiden un adecuado manejo de los pacientes.

“No existe un buen manejo porque, primero, se tiene que cumplir con exámenes de laboratorio y como no se cumplen, una simple virosis, para nosotros los médicos, puede ser muchas cosas. Puede ser un chikungunya u otro tipo de patología respiratoria”, declaró Trejo.

LEE TAMBIÉN

OMS y presidente de China evalúan cómo enfrentar al coronavirus

Mencionó la deuda informativa del Ministerio de Salud, en especial sobre el territorio andino.

“Aquí en el estado Trujillo no tenemos ni siquiera un informe epidemiológico semanal de todos los casos que se presentan. Nosotros verdaderamente no sabemos qué patologías son frecuentes, qué está apareciendo”, expresó Trejo, quien recordó que en los últimos 20 años han reaparecido enfermedades como la fiebre amarilla.

María Danieri
Publicado por
María Danieri

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.