Los Andes

Estudiantes de la ULA del núcleo Trujillo denuncian robos y deforestación

Compartir
885230

Los representantes estudiantiles del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr), de la Universidad de los Andes, en el estado Trujillo, denunciaron este martes 9 de junio una oleada de robos ocurridos en esta casa de estudios durante la cuarentena para prevenir la propagación del COVID-19.

El presidente del Centro de Estudiantes del Nurr, Eiver Saavedra, detalló que en 12 semanas han ocurrido no menos de 10 hechos de inseguridad: robos y desvalijamientos.

Los más recientes ocurrieron entre el 17 y el 31 de mayo, en los gimnasios verde, amarillo, multifuerza y también en la sede del Departamento de Asuntos Estudiantiles, en donde fueron robados dos acondicionadores de aire.

LEE TAMBIÉN

Comunidades preocupadas por el incumplimiento de la cuarentena en Trujillo

Denuncias del Consejo de Núcleo

El representante estudiantil en el Consejo de Núcleo, Alejandro Colmenares, manifestó la preocupación de la comunidad universitaria ante las condiciones de la infraestructura, una vez que se retomen las clases de forma presencial.

“Los estudiantes estamos preocupados por las condiciones en las cuales se encuentre la universidad cuando volvamos a clases. Desde el Consejo de Núcleo hemos hecho las denuncias en los organismos y autoridades del estado, y hemos intentado hacer una inspección con un examen acucioso de todos los artículos que han sido hurtados», comentó Colmenares.

Entrada Relacionada

Los estudiantes solicitaron a las autoridades asumir su compromiso con la justicia y no volverse cómplices de la destrucción de la universidad.

Daño ambiental en curso

Asimismo, denunciaron el daño ambiental dentro de las áreas verdes de la casa de estudios. Diariamente personas ingresan y talan árboles para surtirse de leña ante la falta de servicios públicos de calidad.

“Ha sido frecuente en la Universidad de Los Andes el tránsito de personas no identificadas. Hay una notoria tala de árboles de manera indiscriminada, lo que ha repercutido en el medio ambiente” dijo Colmenares.

LEE TAMBIÉN

Hermana de Wuilderman Paredes: «Hace un año lo mató ese policía»

Agregó que la deforestación y la siembra en terrenos no permitidos ponen en riesgo un acuífero natural, que alimenta a las comunidades aledañas a la Villa Universitaria, ubicada en La Concepción, en el municipio Trujillo.

“Es un daño para la universidad, pero también para la comunidad y el medio ambiente. El llamado es a la conciencia de los ciudadanos, que no pueden solo velar por sus intereses individuales” adviritió el estudiante.

María Danieri
Publicado por
María Danieri

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.