Los Andes

En Isnotú esperan con ansias beatificación de José Gregorio Hernández

Compartir
1011348

Isnotú.- Una fiesta religiosa se vivió en Isnotú este 26 de octubre, cuando se celebraron 156 años del nacimiento del Dr. José Gregorio Hernández. Mientras en Caracas exhumaron los restos del llamado Siervo de Dios, en tierras trujillanas el pueblo se concentró en los alrededores del Santuario Dulce Niño Jesús para rezarle y venerarlo.

En años anteriores, las autoridades organizaban una caminata de varios kilómetros desde distintas localidades trujillanas. En esta ocasión, esa actividad no la programaron debido a la pandemia por COVID-19. Sin embargo, muchos devotos que mantienen la tradición realizaron por su cuenta el recorrido, algunos descalzos como sacrificio que ofrecían al «médico de los pobres»; a la par se realizó una caravana simbólica.

LEE TAMBIÉN

Restos del venerable José Gregorio Hernández fueron exhumados este #26Oct

Alrededor de las 10:00 am, los feligreses se reunieron en el santuario y sus inmediaciones, conservando cierta distancia y con el uso del tapabocas como parte de las medidas de bioseguridad, todos con la mirada hacia la tarima dispuesta para tal actividad, donde Monseñor Oswaldo Azuaje, Obispo de la Diócesis de Trujillo, ofreció la eucaristía.

Entrada Relacionada
Fieles del Dr. José Gregorio Hernández caminaron, algunos descalzos, como sacrificio para pagar promesas o agradecer favores recibidos al Siervo de Dios. Foto: Hebert Carrizo.

En su intervención, Monseñor recordó la vida y obra del Dr. José Gregorio Hernández y exhortó a la ciudadanía a seguir su ejemplo, a multiplicarse como hombres y mujeres de bien, de servicio y vocación con el prójimo. También invitó a mantener la fe en Dios para alcanzar la paz y el regocijo. Aseguró que pronto tendremos un beato, un modelo para Venezuela y la humanidad. 

LEE TAMBIÉN

José Gregorio Hernández: el accidente mortal del venerable

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864. Por su trayectoria se le conoció como el «médico de los pobres», siempre apegado a sus valores éticos y religiosos y sus dotes sanadoras, con los que hoy día se lo recuerda y, se cree, se mantienen vivos.

Numerosos devotos aseguran que el Siervo de Dios ha intercedido por su salud.
En la población de Isnotú todos los católicos y creyentes del Dr. José Gregorio Hernández esperan con ansias la beatificación de su paisano, prevista para el próximo año.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.