El Pitazo visibiliza problemáticas en las comunidades merideñas

Compartir
10862

Mérida.- Durante la mañana de este jueves 31 de enero la ONG Nuevos Despertares en Mérida proyectó vídeos y los trabajos más destacados de El Pitazo y El Chigüire Bipolar en el terminal de pasajeros con cuales los usuarios se sintieron identificados.

En este sentido, los pasajeros comentaron para El Pitazo que el constante aumento en los pasajes y la escasez de las unidades dificultan sus actividades diarias, entre la problemática que resaltaron es la escasez del efectivo.

Al respecto, Enrrique Villasmil usuario frecuente del terminal de pasajeros comentó que a diario debe ir al banco poder trasladarse, «el problema es la cantidad de efectivo que te dan en el banco, aunado a eso te dan billetes de dos y los choferes en algunos casos no los reciben», dijo Villasmil.

Lee también:

Entrada Relacionada
Transporte urbano aumentó el pasaje a 100 bolívares en Valera

En otros casos, los usuarios rechazaron los aumentos constantes en el pasaje, «el tema es que el sueldo no me alcanza para esto, cosa que no es nueva, esta situación es insostenible, viajo por la necesidad», comentó una pasajera que esperaba para abordar hacia El Vigía.

Por su parte, Coromoto Paredes, una pasajera que se disponía a viajar al páramo comentó que los transportistas no aceptan transferencias y que las líneas que tienen punto de venta solo permiten pagar la mitad del pasaje por esta vía y el resto en efectivo.

El Pitazo conversó sobre la situación con varios choferes de diferentes líneas que hacen vida en el terminal de Mérida, todos coincidieron en que los bancos no aceptan toda la cantidad que llevan para depositar y que los pasajeros se rehúsan a recibir los billetes de dos. «En mi caso no tendría problema en recibirlos, pero cuando doy vuelto los pasajeros se molestan, entonces esto es una cadena que afecta a todos», aseguró uno de los transportistas.

Asimismo, los choferes aseguraron que los aumentos son necesarios para poder mantener las unidades activas, debido a que un cambio de aceite depende de cuantos kilómetros recorra la unidad. Los transportistas, además, comentaron que hay gastos que presentan las unidades que no están previstos.

Violeta Santiago
Publicado por
Violeta Santiago

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.