Los Andes

Desnutrición y cortes eléctricos agravan la situación de los reclusos en Táchira

Compartir
966858

Caracas.- La directora del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Carolina Girón, advirtió este miércoles 9 de septiembre que los cortes de energía eléctrica, de entre 9 y 12 horas, que se registran en el estado Táchira desde hace ya varios años, complican aún más la precaria situación de los presos albergados en los calabozos de las cárceles en la entidad, una de las más afectadas por el colapso del sistema eléctrico nacional.

“Aunque el ciudadano común también vive la pesadilla por la falta del fluido eléctrico, el preso la padece doble. Cuando se va la luz los reclusos están encerrados en cuartos pequeños donde no pueden moverse, tienen que turnarse para sentarse y la temperatura aumenta considerablemente”, explicó Girón, citada en un reporte de la ONG.

LEE TAMBIÉN

Trujillo | Médico camina cuatro kilómetros diarios para cumplir guardia por falta de transporte

Además, Girón precisó que los funcionarios policiales deben multiplicar esfuerzos para prevenir y evitar fugas y otras situaciones irregulares en medio de cortes de energía eléctrica.

La directora de la ONG detalló que el personal policial no recibe formación para el tratamiento adecuado de los privados de libertad, pues los centros de detención preventiva no deben albergar detenidos durante más de 48 horas. «No obstante, es de público conocimiento que en los calabozos policiales hay presos con hasta cinco años de estadía», precisa la ONG en su reporte.

Entrada Relacionada

Desnutrición

La organización también advierte que otro de los graves problemas que aqueja a los presos del Táchira es la falla en el suministro de alimentos, cuya principal consecuencia es el alto índice de desnutrición entre la población reclusa. 

LEE TAMBIÉN

Observatorio de la ULA denuncia paralización de la justicia durante la cuarentena

De acuerdo con seguimientos del equipo del OVP en la entidad, la ONG detalló que algunos detenidos han rebajado hasta 50 kilos en los últimos meses. 

«La alimentación de los reclusos en Táchira está a cargo de sus familiares, quienes en su gran mayoría se ven imposibilitados de trasladarse a las sedes policiales por la escasez de gasolina y las restricciones de la cuarentena obligatoria por COVID-19«, precisó la ONG en su reporte. 

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.