Los Andes

Daniel Infante cumple cuatro años inmóvil y sin habla por un disparo

Compartir
1157623

Mérida.- Daniel Infante tenía 25 años de edad cuando un grupo de motorizados afectos al gobierno de Nicolás Maduro, que dispararon en el lugar donde él infortunadamente se encontraba, le desgraciaron la vida. El hecho, que permanece impune, ocurrió el lunes 24 de abril de 2017 en Mérida, en el marco del “plantón contra la dictadura” que convocó la oposición en todo el país durante las protestas sociales ocurridas ese año.

A Daniel una bala le penetró la cabeza y se alojó en el lado derecho de su cerebro, donde aún permanece. Perdió gran parte de su masa encefálica y, en consecuencia, quedó totalmente inmóvil y sin poder hablar. Así, postrado en una cama, permanece desde hace cuatro años en el apartamento donde vive con su mamá, su hermana y sus dos sobrinas.

Daniel no participaba en el referido plantón. Bajó de su apartamento a conversar con otros vecinos que veían de lejos la manifestación, cuando llegaron los motorizados a disparar para dispersar la protesta. En cuatro años, funcionarios de investigación policial han ido una sola vez a la vivienda de Infante para las investigaciones del caso.

El 10 de julio de 2020 Daniel Infante cumplió 29 años. Desde que tiene 25 está postrado en una cama por una bala que recibió en su cabeza, dónde permanece alojada | Foto: cortesía Diana Infante.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) contabilizó más de 2.000 heridos en Mérida durante las protestas sociales registradas entre marzo y julio de 2017. Además, 16 personas fallecieron en el estado como consecuencia de los disturbios y de ataques perpetrados contra los manifestantes.

LEE TAMBIÉN

Informe de Amnistía Internacional contabilizó 2.000 ejecuciones extrajudiciales y 9.000 protestas en Venezuela

Entrada Relacionada

Necesita ayuda

Diana Infante, hermana de Daniel y quien se encarga de todos los gastos de él y del hogar, lamenta que su hermano no pueda recibir las terapias que amerita para poder ir ganando movilidad corporal y volver a hablar. En enero de 2020 el último terapista que lo atendió se fue del país. Antes ya habían emigrado los anteriores. Los que podrían atenderlo ahora tienen tarifas que Diana no puede pagar.

“Él continúa igual sin moverse y sin hablar. Está necesitando hacerse terapias, pero no podemos pagarlas, más los gatos fijos de pañales, centros de cama, toallitas húmedas, medicamentos: ácido valproico, clonazepan, baclofeno, pregabalina, vitaminas”, dijo Diana Infante a El Pitazo este sábado, 24 de abril.

En la plataforma GoFundMe hay una campaña abierta para hacer donaciones a Daniel, a la que se puede acceder en este enlace. Para transferencias en dólares está disponible la cuenta de Mercantil Panamá: 639002227, a nombre de Diana Infante, correo: dianac.infantez@gmail.com

María Fernanda Rodríguez
Publicado por
María Fernanda Rodríguez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.