[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Aumenta el racionamiento de la gasolina en Trujillo

La semana de la flexibilización se inició con largas colas de vehículos en las estaciones de servicio de la región y mayor racionamiento de gasolina. En las gasolineras de Valera solo atendieron entre 50 y 70 vehículos y les surtieron entre 20 y 30 litros. Esta situación que se presentó incluso en los establecimientos dolarizados

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Valera.- La semana de flexibilización de la cuarentena por el COVID-19 en el estado Trujillo se inició este lunes, 24 de agosto, con largas filas de vehículos en las estaciones de servicio y un aumento en el racionamiento de la gasolina en la región.

De acuerdo con los usuarios de las gasolineras visitadas en el municipio Valera, los guardias nacionales solo recogieron entre 50 y 70 cédulas por establecimiento. Esta medida se repitió en los locales dolarizados, donde los funcionarios instaron a los rezagados a esperar hasta el día siguiente. 

En el caso de las asignadas para cobrar según el precio del subsidio, los funcionarios pidieron a los presentes volver en cinco días, cuando les corresponderá según el cronograma del terminal de placa. 

En una estación de servicio cerrada en la mañana de este lunes, los usuarios protestaron para exigir la venta de gasolina. Foto: María Gabriela Danieri.
[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Muchos de los ciudadanos tenían tres días en la cola y consideraron una injusticia esa petición. “Tres días para que me coloquen gasolina. Ni como funcionario público ni como ciudadano normal, nada. De verdad, necesitamos que nos tomen en cuenta. Esto no es justo para uno», dijo Dalia Palomares, quien se encontraba en la estación de servicio Autovalera, ubicada en el sector La Plata. 

LEE TAMBIÉN

Trujillo | Expertos proponen descentralizar empresas para mejorar servicio de agua

Además de controlar el número de vehículos por día, las autoridades también restringieron la cantidad de combustible que surtiría. Los afectados manifestaron que les vendieron un máximo de 30 litros por vehículo, y en el caso de las motos, un máximo de 25 litros.

Protesta con cierre de vías 

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

El descontento no solo se evidenció en las estaciones abiertas, desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm, sino también en aquellas que permanecieron cerradas. Esto ocurrió en el sector La Floresta, donde los usuarios de la estación de servicio Los Bambúes protestaron con cierre de vía.

LEE TAMBIÉN

Transporte público recibe gasolina una vez al mes en Trujillo

Los manifestantes aseguraron que los efectivos no quisieron venderle al público, pese a haber recibido el despacho de Pdvsa recientemente. “En la bomba Los Bambúes hay gasolina. El miércoles llegó una gandola con más de 13.000 litros y estas son las horas que no quieren surtir gasolina. Tenemos tres y cuatro días en una cola, amaneciendo en los carros», expresó uno de los afectados, quien prefirió no dar su nombre. 

Igualmente, los usuarios se quejaron de la corrupción y el tráfico de influencias de los uniformados. Reportaron la existencia de colas paralelas de vehículos enviados con el permiso de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Trujillo.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a