Internacional

Volcán Pacaya de Guatemala mantiene explosiones de 3.200 metros de altura

Compartir
1107256

Caracas.- El volcán Pacaya de Guatemala mantuvo este domingo su actividad con explosiones moderadas y fuertes de material volcánico y balístico que superan los 3.200 metros de altura, advirtió el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

En su más reciente boletín vulcanológico, el Insivumeh alertó que la profusa actividad de tipo estromboliana del volcán se acompaña de «columnas de ceniza que se desplazan en dirección noroeste, oeste y suroeste a 15 kilómetros de distancia.

Ubicado 60 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala, las explosiones se pudieron observar desde la capital del país centroamericano, según constató EFE.

El Pacaya, un estratovolcán compuesto —tiene más de un centro de emisión— de 2.552 metros sobre el nivel del mar, también provocó retumbos y vibración alrededor de las zonas aledañas y aldeas ubicadas en sus faldas, mientras que algunos de los materiales cayeron a unos 300 metros a la redonda del cráter Mackenney.

Entrada Relacionada

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó a las autoridades departamentales y municipales mantener cerrado el Parque Nacional Paya a los turistas y pidió apoyo en el monitoreo.

El portavoz de la Conred, David de León, indicó a EFE que «por el momento no se han reportado evacuaciones; sin embargo, ante cualquier incremento adicional, las autoridades municipales podrían iniciar esta acción en conjunto con los líderes comunitarios».

La entidad de protección civil avisó a la población que la actividad volcánica del Pacaya continúa en aumento en las últimas semanas, por lo que «no se descarta que este genere nuevos pulsos de incrementos en las próximas horas o días, con mayor emisión de columnas de ceniza y explosiones con caída de balísticos o, incluso, el surgimiento de nuevos flujos de lava en los flancos alrededor del cono volcánico».

El Pacaya, enclavado en los departamentos de Guatemala y Escuintla, es uno de los 3 volcanes más activos de los 32 que tiene el país centroamericano. Los otros son el de Fuego, que se ubica entre los departamentos de Guatemala, Escuintla y Chimaltenango, y el Santiaguito, que está en Quetzaltenango (oeste).

Las autoridades de protección civil en Guatemala habían advertido de un aumento de actividad del volcán Pacaya el pasado 1º de enero y también en octubre y noviembre de 2020, y consideran que se encuentra dentro del rango de una posible fase eruptiva, como la que manifestó en mayo de 2010.

La última gran erupción de un volcán en Guatemala sucedió el 3 de junio de 2018, cuando el volcán de Fuego arrebató la vida de 202 personas y dejó calcinadas y sepultadas a otras 229.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.