[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Venezolanos en Chile proponen crear visa de reunificación familiar

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

La Comisión para la Diáspora Venezolana entregó este viernes 19 de julio, al Gobierno chileno una propuesta formal para que analice la posibilidad de establecer una visa de reunificación familiar, que facilite a los parientes de venezolanos residentes en Chile establecerse en la nación austral.

La propuesta fue entregada de manera formal al subsecretario del Ministerio del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, por Danny Ramírez, representante de la Comisión para la Diáspora Venezolana, organismo que surgió como representación de los ciudadanos venezolanos para actuar de interlocutores con el Gobierno chileno.

La posibilidad de establecer una visa de este tipo es repetida desde hace un tiempo por algunos representantes de la comunidad venezolana en Chile, como la propia Guarequena Gutiérrez, la embajadora en Chile designada por el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente de su país por más de 50 naciones de todo el mundo.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

«Hemos propuesto la posibilidad de que se estudie una visa de reunificación familiar que permita agilizar los trámites administrativos y legales para que los familiares (de venezolanos que residen en Chile) puedan juntarse en este territorio y establecerse en Chile», dijo Ramírez a la prensa.


LEE TAMBIÉN: 


VENEZOLANA PIERDE HIJO EN GESTACIÓN FUERA DE CONSULADO CHILENO EN TACNA


«(La propuesta) obedece a un sentimiento y clamor de la mayoría de venezolanos que nos encontramos en este territorio de poder reunificarnos y encontrarnos con nuestros familiares que quedaron allá«, agregó.

Ramírez comentó que la diáspora venezolana apoya la política de migración del Gobierno de Chile, pero que esta se puede optimizar y la visa de reunificación familiar complementaría las otras dos establecidas por el Gobierno chileno: la consular (de turismo) y la de responsabilidad democrática. La decisión ayudaría a descongestionar los consulados de distintos lugares del mundo.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Guarequena Gutiérrez, que acompañó a Ramírez en el encuentro con el Gobierno chileno, dijo que la reunificación familiar es un tema sensible y conoce que en los consulados se han dado salvoconductos a niños y personas de la tercera edad para permitir que se encuentren con sus familiares establecidos en Chile.

Hasta la fecha, Chile exige dos tipos de visas a los ciudadanos venezolanos, según sea el motivo por el que quieren ingresar: la visa de responsabilidad democrática y el visado consular de turismo.

Información de Efe.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a