[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
25.7 C
Caracas
domingo, 23 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Venezolanos denuncian ser víctimas de trata de personas en Costa Rica

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas. Un grupo de venezolanos que viajó a Costa Rica en febrero de 2018 con la promesa de empleo y buenas condiciones sociales y laborales, denunciaron ser víctimas de trata de personas y tratos crueles por parte de la compañía de transporte que les contrató para trabajar como choferes, el hecho se hizo público a través del Diario Extra de Costa Rica

Según el medio costarricense, Alejandro Moizán James -natural de Valencia, estado Carabobo, y principal denunciante contra el Consorcio Operativo del Este S.A (Coesa)-, aseguró que a través de Luis Colmenares, representante de la empresa en Venezuela, se les ofreció pasaje gratuito a Costa Rica, transporte desde el aeropuerto Juan Santamaría a la empresa, así como traslado desde el dormitorio hasta la Dirección General de Migración y Extranjería (Dgme) y hospedaje gratuito en la empresa Coesa hasta que comenzara a laborar. Además, se les prometió alimentación, capacitación, seguro social, póliza de riesgos del trabajo INS, asociación solidarista, jornada laboral de ocho horas y un salario de 333.167 colones (cerca de mil dólares), ahorro navideño, servicio de soda, estructura administrativa, entre otras


LEE TAMBIÉN: 
BRASIL INICIA REUBICACIÓN DE VENEZOLANOS QUE DORMÍAN  EN PLAZAS Y PARQUES EN MANAOS

La denuncia

Ninguna de las condiciones ofrecidas se cumplió. Por el contrario, fueron objeto de descuentos injustificados, cobro exponencial del pasaje a Costa Rica, jornadas de casi 20 horas, condiciones infrahumanas, abusos y malos tratos, lo que causó la denuncia en contra de los representantes de la empresa Esteban José Ramírez Biolley, Cinthya Ramírez, Yorleny Ramírez Biolley, Orlando Ramírez, Romer Cruz y Luis Colmenares, «ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la cual se tramita en el expediente 18-000039-PE, por el presunto delito de trata de personas».

La promesa laboral que no se cumplió. Foto: Cortesía Alejandro Moizán
[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

«A los choferes venezolanos que trajeron a Costa Rica los trasladaron a cuarterías, permanecían totalmente hacinados y en condiciones antihigiénicas, según puede verse en fotografías que ellos mismos entregaron a este medio de comunicación tras hacer las respectivas denuncias ante las autoridades judiciales y laborales», señala la nota. 

Hasta 10 venezolanos duermen en una habitación. Foto: Cortesía Diario Extra

Defensores de los derechos de los trabajadores han denunciado, por su parte, la inacción y falta de pronunciamiento de las autoridades correspondientes. «A las autoridades les pedimos que cumplan la ley, su trabajo investigativo de una forma más seria. Hay una telaraña de instituciones que cubren las acciones de esta empresa. Ningún tema de trata o el irrespeto a los derechos laborales se ha movido, no sabemos qué ocurre con esta situación”, narró Marcela Sánchez, promotora del Sindicato de Trabajadores de Empleados Públicos y Privados (Sitepp), cita el Diario Extra de Costa Rica

El Diario Extra hizo público el caso de trata de personas, de la que son víctimas venezolanos que huyen de la crisis. Foto: Captura de página

Esclavitud

Francisco Campos, secretario general del Sindicato Nacional de Conductores Especializados y Afines (Sinacoesa), quien acompaña y respalda a Moizán en su denuncia, aseguró que «esta acción que realizan con los venezolanos es prácticamente la esclavitud moderna del siglo XXI en Costa Rica, un país donde se dice se respetan los derechos humanos», señala la nota. «No es posible que empresarios ticos estén haciendo esto con los choferes venezolanos, debe investigarse”, dijo Campos.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

«Manifestó que a este caso debe ponerle lupa la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para que se logren las soluciones pertinentes», reseñá el diario.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a