Internacional

Uruguay es el primer país latinoamericano que vacuna a adolescentes contra COVID-19

Compartir
1199502

Montevideo.- Uruguay comenzó este miércoles 9 de junio el proceso de vacunación contra COVID-19 de los adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 17 años, con lo que se convierte en el primer país de América Latina en inmunizar a menores de edad.

Tal como anunció el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, los jóvenes será inyectados con la vacuna producida por el laboratorio estadounidense, Pfizer.

Fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmaron a EFE que, hasta el pasado 8 de junio, 157.314 adolescentes habían introducido sus datos para registrarse en la agenda habilitada por la cartera y, de ellos, 69.195 ya obtuvieron información sobre lugar y fecha para vacunarse contra el coronavirus.

Un adulto debe acompañar a los menores al centro de vacunación. El orden de administración de dosis será por edad y no por inscripción: en primer lugar, los de 17 años, y de ahí de manera descendente hasta los 12.

LEE TAMBIÉN

CHILE APRUEBA EL USO DE VACUNA PFIZER EN ADOLESCENTES DE 12 A 16 AÑOS

Entrada Relacionada

El presidente de la Autoridad Nacional de Educación Pública, Robert Silva, calificó el comienzo de vacunación a los adolescentes como una “gran noticia para el país y para la educación”.

Las autoridades sanitarias optaron por priorizar a este grupo de población con vistas a su reincorporación a las clases presenciales, suspendidas el 23 de marzo de 2020 como forma de frenar los contagios y cuyo regreso se está desarrollando de manera progresiva.

En el caso de los liceos, tendría lugar después de las vacaciones de julio.

Según puede verse en el monitor web desarrollado por el MSP, Uruguay ha administrado hasta ahora 3.085.860 dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Un 30,42% de la población -1.076.196 personas- ya ha completado el proceso de inmunización con las dos dosis de la estadounidense Pfizer o la china CoronaVac. Además, 933.468 fueron vacunados con la primera de Pfizer, CoronaVac y la anglo-sueca AstraZeneca.

El último informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) apuntó que Uruguay acumula 322.978 casos, de los que 34.832 son activos, y registra 4.749 fallecimientos.

LEE TAMBIÉN

MODERNA CONFIRMA QUE SU VACUNA CONTRA COVID-19 ES EFECTIVA EN LOS ADOLESCENTES

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.