[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Uruguay continúa con más de 36.000 usuarios sin luz, la mayoría en Montevideo

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Uruguay comenzó este lunes con más de 36.000 usuarios sin luz, la mayoría en Montevideo, tras el apagón que sufrió Argentina este domingo y que también repercutió a la totalidad del territorio uruguayo y a parte de Paraguay.

LEE TAMBIÉN: 
GOBIERNO ARGENTINO ASEGURA QUE HAY «CERO POSIBILIDADES» DE QUE SE REPITA APAGÓN

Según informó la estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) en su web, a las 10:17 hora local (13.17 GMT) en total 36.230 clientes permanecen con afectaciones en su servicio, lo que representa el 2,43 % de los usuarios.

La web de la empresa también señala que 1.456.309 clientes (97,57 %) tienen restablecido el servicio.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El departamento más afectado fue Montevideo, con 31.620 personas sin luz, seguido de lejos por Canelones (sureste) con 1.965 usuarios, Cerro Largo (centro este) con 576 y Tacuarembó (centro) con 553.

Los 15 departamentos restantes también tienen a clientes sin servicio, aunque en menor medida.

El apagón generalizado que sufrió Uruguay a las 07:06 hora local (10:06 GMT) del domingo se dio después de «un desperfecto en la red argentina» que afectó al país suramericano.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

De acuerdo con la empresa argentina Distribuidora Sur (Edesur), encargada de la red eléctrica de una parte de Buenos Aires y las zonas sur y suroeste del cinturón urbano, el apagón se originó en una conexión de transporte de electricidad en el litoral este argentino, entre las centrales hidroeléctricas de Yacyretá, de gestión argentino-paraguaya, y Salto Grande, argentino-uruguaya.

El corte afectó a Uruguay, parte de Paraguay y al territorio argentino, principalmente a Buenos Aires y su cinturón urbano —que aglutinan a 13 millones de personas.

En una comparecencia junto al presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Guillermo Moncecchi, dijo que el fallo ocurrido en Argentina «no tiene antecedentes por su magnitud» y lo calificó de «catastrófico».

Casaravilla, por su parte, resaltó la importancia de que Uruguay esté interconectado con Argentina y aseguró que, cuando hay problemas de este estilo, están todos tratando de solucionarlo en conjunto.

«Desde el punto de vista energético, Uruguay es absolutamente autosuficiente y podríamos desconectarnos desde el punto de vista energético, pero es una muy mala decisión (…) En el barrio trabajamos en equipo», concluyó el presidente de UTE.

Información de EFE

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a