Uruguay alerta a población por efectos del humo de incendios en Amazonía

Compartir
663567

Caracas.– El Ministerio de Salud Pública de Uruguay (MSP) emitió este martes un comunicado, donde pide precaución a su población ante los posibles efectos del humo que alcanzó gran parte del país y que fue provocado por los incendios en la Amazonía brasileña.

LEE TAMBIÉN: 
BOLSONARO ANUNCIA QUE ISRAEL ENVIARÁ UN AVIÓN PARA COMBATIR FUEGO EN AMAZONÍA


Si bien el ministerio detalló que de momento no ha habido ninguna notificación sobre eventos adversos relacionados con la presencia del humo en el país, recordó que la humareda de los incendios forestales «puede causar daño de muchas maneras».

Uruguay se vio este martes con la sorpresa del humo de los incendios de la Amazonía, que llegó a su territorio y lo cubrió casi por completo.

Según señaló el jefe técnico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Néstor Santayana, al medio local Subrayado, el humo se encuentra a una altura considerable en la atmósfera y no a nivel de suelo.

Entre los principales problemas que puede causar la presencia de este humo, el MSP expresa que se pueden lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar «las enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas».

Entrada Relacionada

«Incluso las personas sanas pueden enfermarse si hay una cantidad suficiente de humo en el aire», acota.

Respecto a los efectos inmediatos que puede producir respirar el humo, destacan la tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos, irritación en la garganta, dolor de pecho y cabeza, ataques de asma, cansancio y latidos cardíacos acelerados.

«Las personas con más probabilidades de enfermarse si respiran el humo de un incendio forestal son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y las personas con afecciones respiratorias y cardiacas preexistentes», concluye.

La imagen de la Amazonía en llamas se ha convertido en el centro de las atenciones mundiales, después de que una serie de incendios descubriera la creciente deforestación en el mayor bosque tropical del mundo.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha sido criticado por las potencias europeas por su laxitud en la protección del medioambiente.

Pero el mandatario brasileño, que ha entrando en choque dialéctico con su homólogo francés, Emmanuel Macron, ha acusado a Europa de «exagerar» el alcance de los fuegos y de tener intereses ocultos en la Amazonía, que alberga 20% de las reservas de agua dulce del mundo.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.