Internacional

Unicef aumenta entrega de insumos sanitarios en Latinoamérica por el coronavirus

Compartir
851021

Caracas.- Unicef dijo este viernes que está incrementando las donaciones de implementos de salud e higiene, como mascarillas, guantes y jabón, para las familias y los trabajadores de salud en 12 países de América Latina y el Caribe afectados por la pandemia del COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Unicef reparte millones de mascarillas y otros suministros contra el COVID-19

Este mes de abril Unicef entregó suministros médicos vitales a instituciones gubernamentales o a las familias en 12 países de América Latina y el Caribe, y planea enviar alrededor de 52 toneladas más en las próximas semanas, dijo la oficina regional del ente de Naciones Unidas.

Las donaciones que se preparan incluyen 20.000 mascarillas, 50.000 overoles, 32.400 caretas desechables, 1.500 gafas, 2.400 termómetros, 5.000 pruebas y 65 concentradores de oxígeno.

«Las necesidades están creciendo día a día en cada país de la región. Tanto a nivel nacional como internacional, nuestros equipos están buscando productos de higiene y equipos de protección personal para llegar lo antes posible a las familias y al personal de salud con suministros esenciales», dijo el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Bernt Aasen.

Unicef resaltó que para acopiar esos insumos se enfrenta a condiciones extremas del mercado y limitaciones logísticas.

Entrada Relacionada

El mayor envío a Venezuela

«A nivel mundial, existe una gran demanda de equipos de protección y suministros de salud para prevenir el COVID-19, y esta región no es la excepción», afirmó el director para América Latina y el Caribe.

Así, la agencia de las Naciones Unidas indicó que hace dos semanas el mayor envío humanitario de Unicef llegó a Venezuela con cerca de 90 toneladas de suministros críticos de salud, incluidos kits para permitir la identificación de 28.000 pacientes sospechosos de COVID-19 y kits de emergencia para tratar a 110.000 pacientes de la enfermedad con problemas respiratorios graves.

LEE TAMBIÉN

Unicef: 95% de los niños de América Latina no van a clases por coronavirus

«Como parte de la respuesta coordinada de las Naciones Unidas al COVID-19, Unicef está contribuyendo a frenar la propagación de la pandemia y mitigar los efectos colaterales para los niños y niñas, las mujeres y las familias vulnerables, incluidos los riesgos de la interrupción de los servicios sociales esenciales», indicó un comunicado oficial.

La agencia de la ONU recordó que a inicios de este año solicitó 48 millones de dólares para apoyar su respuesta de emergencia a la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, y afirmó que hasta el momento se ha recibido menos del 15% de la financiación requerida.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.