[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Ucrania pide «medidas más decisivas» contra Rusia tras detención de Navalni

El opositor al gobierno de Vladimir Putín fue arrestado este 17 de enero a su llegada a Moscú

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Ucrania pidió hoy a la comunidad internacional que adopte «medidas más decisivas» contra Rusia tras la detención del líder de la oposición rusa, Alexéi Navalni, por lo que considera una continuación de las «prácticas represivas» de las autoridades rusas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania expresó en un comunicado su «profunda preocupación» por la detención de Navalni el domingo a su regreso a Rusia procedente de Alemania, tras recuperarse de un envenenamiento que sufrió en agosto de 2020 y del que responsabiliza directamente al presidente, Vladímir Putin.

LEE TAMBIÉN

Equipo de Alexéi Navalny descubre restos de una sustancia neurotóxica en su habitación

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El Servicio Federal Penitenciario de Rusia, que emitió en diciembre pasado una orden de busca y captura contra el opositor, se dirigió a los tribunales para que conviertan en una pena real la condena suspendida de 3,5 años que le fue impuesta a Navalni y declarada ilegal por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

«Vemos la situación en torno a Navalni como una continuación de la vergonzosa práctica del Kremlin de atacar los derechos humanos y reprimir la libertad de expresión», indicó el departamento que dirige Dmitri Kuleba.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

LEE TAMBIÉN

Opositor ruso acusa al presidente Vladimir Putin de planificar su envenenamiento

«Exigimos que las autoridades rusas liberen de inmediato a todos los presos políticos, incluidos los ciudadanos ucranianos, que están detenidos ilegalmente por las autoridades rusas. También pedimos a la comunidad internacional que adopte medidas más decisivas para condenar las prácticas represivas de las autoridades rusas», subraya el Gobierno del presidente Vladímir Zelenski.

Kiev sostiene que «la detención sistemática» por parte del Kremlin y «la persecución por motivos políticos» de políticos y figuras públicas, miembros de minorías nacionales y periodistas es contraria a las obligaciones internacionales de Rusia y a los acuerdos de derechos humanos de los que Rusia es parte.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a