Internacional

Tres periodistas birmanos detenidos en Tailandia pueden ser deportados

Compartir
1172441

Tres periodistas y dos activistas birmanos detenidos en Tailandia por entrar ilegalmente en el país tras huir de la represión de la junta militar se enfrentan a la deportación a Birmania, donde se teme que podrían ser encarcelados y torturados.

Los reporteros del canal DVB (Democratic Voice of Burma) y los dos activistas fueron detenidos el domingo durante una redada contra la inmigración ilegal en Chiang Mai (norte), desde donde aparentemente continuaban retransmitiendo noticias a través de internet.

El juicio tenía previsto comenzar hoy, pero fue suspendido hasta dentro de seis días mientras la policía busca más evidencia, señaló el jefe policial de distrito, Thapanapong Chairangsri.

LEE TAMBIÉN

Muertos por la violencia de la junta militar en Birmania superan los 300

El tribunal ha ordenado el nombramiento de un representante legal para los acusados, según reveló el abogado de derechos humanos Sumitchai Hattasarn. Mientras, el Ministerio de Exteriores tailandés indicó que está buscando una «solución humanitaria».

ONG como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), así como el Club de Corresponsales Extranjeros de Tailandia (Fcct, sigla en inglés) y el propio canal DVB, han pedido a las autoridades que impidan la deportación de los detenidos y que estos sean protegidos.

«Es imprescindible que las autoridades tailandesas no devuelvan a la fuerza a estas personas a Myanmar. Hacer eso las pondría en grave riesgo de detención y arresto arbitrario, tortura y otros tipos de maltrato y muerte», dijo en un comunicado Ming Yu Hag, subdirector regional de Campañas de AI.

Ming agregó que Tailandia está obligada por el «principio de no devolución» a no repatriar a personas que puedan estar en peligro en sus países, como es el caso de Birmania.

Entrada Relacionada

La junta militar birmana, que tomó el poder el 1º de febrero, ha detenido al menos a 40 periodistas, publicado órdenes de arresto contra otros veinte, retirado las licencias de decenas de medios, incluido el DVB, y continúa su persecución sobre quien informe de las manifestaciones de rechazo a la sublevación castrense.

El redactor jefe de DVB, Aye Chan Naing, pidió la intervención de representantes de Naciones Unidas para proteger a los periodistas.

Mientras, el Fcct expresó su «seria preocupación» por los arrestos y reclamó la liberación de los detenidos, además de que se les garantice un permiso de residencia temporal.

LEE TAMBIÉN

Junta militar de Birmania cierra cinco medios de comunicación independientes

Persecución de periodistas

La mayoría de los periodistas birmanos viven ahora en la clandestinidad dentro de su país o se han marchado al extranjero mientras continúan informando a diario de la represión de las fuerzas de seguridad en Birmania.

Soldados y policías reprimen con brutalidad las protestas e incluso disparan a matar contra los manifestantes.

Al menos 781 personas han perdido la vida en Birmania por la violencia contra las manifestaciones, según cifras de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (Aapp), que también informa que 3.843 personas continúan detenidas por los militares, entre ellas la depuesta líder Aung San Suu Kyi.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.