[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Sirios, afganos y venezolanos coparon asilo otorgado en la UE en 2019

78.600 sirios lograron asilo, el 27% del total, seguidos de los afganos (40.000, el 14%) y los venezolanos (37.500, el 13%)

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Los sirios, los afganos y los venezolanos coparon la obtención de asilo y otras fórmulas de protección internacional en la Unión Europea (UE) en 2019, según datos de Eurostat publicados este lunes.

LEE TAMBIÉN

Venezolanos solicitantes de asilo en España hallan un paraíso en plena pandemia

78.600 sirios lograron esa protección, el 27% del total, seguidos de los afganos (40.000, el 14%) y los venezolanos (37.500, el 13%).

Por países, el mayor número de países que concedieron alguna protección fueron Alemania (116.200, el 39% del total), Francia (42.100, el 14%), España (38.500, el 13%) e Italia (31.000, el 10%).

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Los cuatro países agruparon tres cuartos de todas las decisiones positivas en la UE.

El número de venezolanos que logró protección se multiplicó casi por 40 en 2019 con respecto al año anterior, cuando solo mil venezolanos lograron un estatuto de protección en la Unión.

En la UE, 295.800 demandantes obtuvieron el asilo en 2019, un 6% menos que en 2018 (316.200).

LEE TAMBIÉN

El Gobierno de Trump recurre al Supremo para avalar su programa de asilo

España, con el 94% de los asilados venezolanos

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

En España la cifra de personas que lograron el asilo en 2019 ascendió a 38.525 personas.

De entre quienes obtuvieron protección en España (asilo u otro tipo), 35.275 eran venezolanos (el 94% de toda la UE), 1.100 sirios y 270 de El Salvador.

Pero además, los Estados miembros acogieron el año pasado a 21.200 refugiados desde terceros países (lo que en jerga europea se conoce como reasentamiento).

Entre las personas que lograron una protección en la UE el pasado año, 141.100 obtuvieron el estatuto de refugiado (48% de las decisiones positivas), seguidos de los que lograron una protección subsidiaria (82.100, el 28% del total) y 72.700 lograron protección por razones humanitarias (el 25%).

Entre los sirios que consiguieron alguna protección en la UE, el 71% se registró en Alemania (56.100 personas), país que también dio ese reconocimiento 16.200 afganos.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a