Internacional

Runrun.es y Correo del Caroní ganan Premio Gabo 2020

Compartir
1081634

Venezuela, o paraíso dos contrabandistas”, “Defensores de la selva”, “Frontera Sur. La frontera desconocida de América” y “Radar Aos Fatos” son los cuatro ganadores del Premio Gabo 2020, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués, en sus cuatro categorías de concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación.

En la categoría Texto ganó Runrun.es y Correo del Caroní en alianza con De Correspondent (Holanda), InfoAmazonia (Brasil), Miami Herald (Estados Unidos). Presentaron el trabajo “Venezuela, o paraíso dos contrabandistas”, en el que participó la periodista Lisseth Boon.

Este trabajo colaborativo investiga los conflictos mineros, tráfico de oro y flujos de efectivo ilícitos a través de análisis de datos y entrevistas con fuentes de las instituciones estatales, traficantes de oro en el Caribe, refugiados venezolanos que son utilizados como portadores de oro y actores involucrados en el comercio.

LEE TAMBIÉN

Premio Gabo nomina trabajo de Alianza Rebelde Investiga sobre minería ilegal en Canaima

Se trata de una mezcla de trabajo de campo con un análisis en profundidad de las estadísticas para identificar las rutas internacionales de contrabando, comenzando en Venezuela, y evidenciar cómo Colombia y las islas del Caribe holandés se utilizan como trampolín para que los minerales lleguen a sus destinos: Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. 

Entrada Relacionada

El grupo de ganadores de este galardón, convocado por la Fundación Gabo, una institución creada en 1995 por el periodista y Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, está integrado por periodistas, equipos periodísticos de distintos países iberoamericanos y por alianzas transnacionales que reafirman el potencial del periodismo colaborativo.

Se trata de cuatro trabajos de altísima factura que se destacan por su extraordinaria narración, investigación y reportería minuciosa. Son piezas referentes del periodismo relevante, riguroso, ético e innovador, que no solo cuestionan e incomodan a los poderosos, sino que logran ponerle cara y corazón a realidades complejas de América Latina, señaló la organización de los Premios Gabo en una nota de prensa.

LEE TAMBIÉN

Forochats de El Pitazo son vistos como proyecto innovador por Fundación Gabo

Las historias periodísticas, consideradas como las mejores de Iberoamérica, fueron seleccionadas luego de un proceso de juzgamiento de tres rondas en el que participaron 58 jurados, responsables de evaluar 1.443 trabajos, publicados entre el 1 de abril de 2019 y el 30 de junio de 2020, para escoger inicialmente 40 nominados –10 por cada categoría–, luego 12 finalistas –3 por cada categoría–, y finalmente los 4 ganadores del Premio Gabo 2020.

Los ganadores en cada una de las cuatro categorías de concurso reciben 35 millones de pesos colombianos y un ejemplar de la escultura ‘Gabriel’, del artista colombiano Antonio Caro. Los dos finalistas de cada categoría de concurso reciben 8 millones de pesos colombianos.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo
Etiquetas: Premio Gabo 2020

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.