Putin y Xi abordarán este #5Jun relación con EE. UU. y situación en Venezuela

Compartir
579787

Caracas.- Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, abordarán este miércoles la situación en Venezuela, el conflicto en Siria, el futuro del acuerdo nuclear con Irán, la desnuclearización de la península coreana y sus relaciones con Estados Unidos (EE. UU), informó este martes el asesor del Kremlin Yuri Ushakov.

LEE TAMBIÉN: 

KREMLIN NIEGA HABER INFORMADO A EEUU SOBRE RETIRADA DE PERSONAL DE VENEZUELA

Las conversaciones entre ambos líderes, que se producen un día antes de que ambos viajen a San Petersburgo para participar en el Foro Económico Internacional, se centrarán sobre todo en la actualidad internacional y la cooperación en la región de Asia-Pacífico, pero también en las relaciones bilaterales.

En cuanto a Venezuela, tanto Rusia como China son fieles aliados de Nicolás Maduro, junto a Turquía, Bolivia, Nicaragua y Cuba, en contraste con los más de 50 países que apoyan al jefe del parlamento y líder opositor, Juan Guaidó, quien se proclamó Presidente interino en enero.

Ambos países han advertido contra una intervención extranjera en la nación andina, y han abogado por el diálogo.

En cuanto al acuerdo nuclear con Irán, del que ambos países son firmantes, tanto China como Rusia defienden el pacto tras la salida de EE. UU del mismo y las presiones de Washington sobre el resto de socios.

Moscú también pide a los aliados europeos —Francia, el Reino Unido y Alemania, así como la Unión Europea— que cumplan «con su parte».

El presidente de Irán, Hasan Rohaní, anunció en mayo que renunciaba a algunos compromisos adquiridos en el acuerdo firmado en Viena en 2015 y dio 60 días a los países firmantes que aún permanecen en el pacto para que garanticen al menos las transacciones bancarias de Irán y sus exportaciones de petróleo.

Entrada Relacionada

Se prevé que Putin y Xi también aborden las recientes tensiones en torno a Irán en Oriente Medio y las presiones de EE. UU sobre Teherán.

La relación de Rusia y China con EE. UU será de hecho otro punto en la agenda de los dos mandatarios, ambos con problemas en sus lazos con Washington.

Moscú, por las sanciones de EE. UU y la presunta injerencia en las elecciones presidenciales de 2016, y Pekín por la guerra comercial y tecnológica que le enfrenta con la Administración de Donald Trump.

Además, Putin y Xi abordarán las negociaciones para la desnuclearización de la península coreana tras la reciente visita del líder norcoreano, Kim Jong-un, a la ciudad rusa de Vladivostok, del que el jefe del Kremlin ya informó a su homólogo chino en el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda.

Corea del Norte es una cuestión en la que ambos coinciden, ya que piden garantías de seguridad para Pionyang y algunas señales de reciprocidad frente al todo o nada que propugna Trump.

Putin y Xi se reunirán primero a solas y después se sumarán sus respectivas delegaciones y copresidentes de cinco comisiones intergubernamentales.

Durante la estancia de Xi en Moscú, que incluirá además una visita al conocido teatro Bólshoi, se firmarán unos treinta documentos intergubernamentales y comerciales entre Rusia y China, así como una declaración conjunta sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales y la asociación estratégica.

Información de EFE

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.