Internacional

Portales de noticias falsas fueron usados para difamar a investigadores del caso Alex Saab

Compartir
1293665

Caracas.- Entre abril y junio de este año, la empresa de marketing digital Arroba Percepción estuvo involucrada en la creación de al menos 22 portales de noticias falsas que publicaron artículos de difamación en los que se acusó a los investigadores Roberto Deniz, de Armando.info, y Alek Boyd, de Infodio.com, de ser extorsionadores.

El medio digital Cazadoresdefakenews explica, en una nota, que estos sitios fueron creados en el contexto de una operación de influencia a favor del empresario Alex Saab, impulsada en internet desde 2020, en la que se han visto involucrado al menos cuatro empresas de marketing digital en Venezuela y varios países africanos.

Entrada Relacionada

Detallan en el texto que a raíz de un spam generado en Twitter por una red de cuentas que forman parte de la operación de influencia a favor de Saab, extraditado a EE. UU. desde Cabo Verde el 16 de octubre, se detectó una narrativa que se venía impulsando desde abril, pero sobre todo, destacan, durante octubre de 2021.

Luego de una serie de comparaciones, análisis, descargas y consultas, Cazadoresdefakenews se encargó de reseñar las difamaciones impulsadas contra Deniz, en el contexto de una extensa operación a favor de Saab. También distinguen tres semanas con picos de acusaciones de extorsión al investigador.

Para analizar esta narrativa, el medio descaró 276 tweets únicos, en los que se mencionó a Roberto Deniz o su nombre de usuario de Twitter (@robertodeniz) y en los cuales también aparecen las palabras “extorsionador” o “extorsión».

Lea el trabajo completo aquí: Cazadoresdefakenews

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.