Internacional

Papa Francisco aboga por el diálogo contra la represión en Birmania

Compartir
1115186

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco abogó por el diálogo contra la represión en Birmania (Myanmar) tras el golpe militar en el país y realizó un llamado para que se libere a los dirigentes políticos encarcelados.

«Aún me llegan noticias tristes desde Myanmar de sangrientos enfrentamientos con pérdida de vidas humanas. Deseo llamar la atención de las autoridades involucradas para que el diálogo prevalezca sobre la represión y la armonía sobre la discordia», dijo Francisco tras la audiencia general celebrada sin fieles en el palacio pontificio.

LEE TAMBIÉN

Birmania: seis manifestantes muertos y seis periodistas acusados por sus coberturas

También dirigió un llamado a la comunidad internacional para que las aspiraciones del pueblo birmano no se vean sofocadas por la violencia y que se conceda esperanza a los jóvenes de esa tierra y se les dé un futuro donde el odio y la injusticia dejen espacio para el encuentro y la reconciliación.

Francisco reiteró asimismo la petición, expresada en otras ocasiones, para que el camino a la democracia emprendido en los últimos años por Myanmar pueda volver a través del gesto concreto de liberación de los distintos líderes políticos encarcelados.

Entrada Relacionada

Este domingo, tras el rezo del ángelus, el pontífice expresó su preocupación por lo que está sucediendo en Birmania, un país del que dijo: «desde los tiempos de mi visita apostólica (2017) llevo en el corazón con tanto cariño».

También instó a los que tienen responsabilidades a «que trabajen con sincera disponibilidad al servicio del bien común proponiendo justicia social y estabilidad para una armoniosa convivencia democrática».

LEE TAMBIÉN

Nueve muertos dejan protestas contra la junta militar de Birmania este #3Mar

A principios de febrero, el Ejército, encabezado por el general Min Aung Hlaing, depuso al gobierno democrático de Aung San Suu Kyi, que se encuentra detenida. Desde esos momentos se han producido manifestaciones ciudadanas contra el golpe de Estado que han sido rechazadas con violencia por parte de los militares.

Francisco visitó Birmania en noviembre de 2017 y se reunió con Suu Kyi. En su viaje, que incluyó también Bangladesh, el pontífice expresó su cercanía a la minoría musulmana rohinyá. 

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.