ONU pide a Latinoamérica que rechace la violencia contra migrantes venezolanos

Compartir
6119

Ginebra.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a los países y sociedades de Latinoamérica que han recibido venezolanos que respondan con un mensaje de «rechazo fuerte y claro» a la violencia física y verbal, así como a las amenazas, que están sufriendo estos inmigrantes.

El representante especial de las agencias de la ONU a cargo de la situación de inmigrantes y refugiados, Eduardo Stein, alertó en una declaración del riesgo de que el racismo, misoginia y la xenofobia contra los ciudadanos venezolanos se extiendan.

Stein denunció «acciones violentas, ataques físicos y verbales y amenazas contra ciudadanos venezolanos en algunos países de la región», lo que en su opinión se trata, por el momento, de «hechos aislados y no representativos, pero extremadamente preocupantes».

El diplomático, exministro de Exteriores de Guatemala y ahora representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en la crisis migratoria venezolana, dijo que los medios y usuarios de redes sociales deben «condenar» la incitación y las actitudes xenófobas contra los venezolanos.

Lee también: Ecuador afirma que sancionará violencia contra migrantes

Entrada Relacionada

«El racismo, la misoginia y la xenofobia no tienen cabida en nuestros países y deben ser firmemente condenados», subrayó, antes de añadir que «los líderes políticos y de opinión (en la región latinoamericana) deben hacer llamamientos a la paz, la justicia, la calma y la contención», manifestó.

En su declaración, Stein subrayó que la OIM y Acnur continuarán apoyando los esfuerzos de los gobiernos y sociedades civiles de Latinoamérica para atender las necesidades mas urgentes de los desplazados.

También afirmó que, pese a los brotes xenófobos, la reacción de los países latinoamericanos para con los desplazados venezolanos ha sido en general «ejemplar», y recuerda que «en el pasado, Venezuela también abrió sus puertas a un gran número de migrantes y refugiados de la región».

«Latinoamérica debe permanecer fiel a su tradición de solidaridad», agregó Stein, quien añadió que en este contexto debe continuarse el espíritu del Proceso de Quito, «que muestra una hoja de ruta para impulsar la recepción, protección e integración de migrantes y refugiados en los países de acogida», concluyó.

Con información de EFE

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.