[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
19.9 C
Caracas
domingo, 9 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

ONU Hábitat lanza plan contra el COVID-19 para 64 países excluyendo Venezuela

ONU Hábitat está trabajando para entregar el Plan de Respuesta de 72 millones de dólares en África, los Estados árabes, Asia Pacífico y América Latina y el Caribe para paliar la crisis generada por la pandemia

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Para hacer frente a la crisis por el coronavirus, ONU Hábitat está lanzando un Plan de Respuesta COVID-19 para 64 países del mundo con el objetivo de centrar la acción inmediata en particular a las personas que viven en barrios y asentamientos informales, incluidos refugiados, desplazados internos y migrantes. Pero este plan excluye a Venezuela, pese a que es una de las naciones de Latinoamérica más vulnerables en esta pandemia debido a la crisis económica y política. Además, tiene una emergencia humanitaria compleja.

ONU Hábitat está trabajando con gobiernos, líderes de comunidades, proveedores de servicios de transporte, mujeres, jóvenes y ONG para entregar de manera urgente el Plan de Respuesta de 72 millones de dólares en África, los Estados árabes, Asia Pacífico y América Latina y el Caribe para paliar la crisis y las dificultades de esta población al momento de tomar las medidas preventivas, según un documento que explica la iniciativa.

LEE TAMBIÉN

ONU ADVIERTE QUE EL CORONAVIRUS ESTÁ CREANDO UNA CRISIS DE DERECHOS HUMANOS

La organización informa que más del 70% del dinero se usará para ayudar a los asentamientos informales a mejorar los servicios básicos como el agua. De igual modo, se utilizará para apoyar iniciativas que eviten que las personas se queden sin hogar, con lo cual facilitará que los necesitados encuentren un refugio temporal y busquen trabajos para que generen ingresos. Otras áreas prioritarias son: garantizar el transporte y reutilizar los edificios para aislar a los infectados. Este apoyo se unirá a las iniciativas en curso de los gobiernos locales y otras agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Mediante una recopilación de datos, el mapeo de los puntos calientes y análisis existentes y emergentes, se garantizará que la respuesta de la organización llegue a los lugares que realmente lo necesiten.

La institución sostiene que las personas vulnerables viven en condiciones riesgosas: «… hacinamiento, carecen de viviendas adecuadas y servicios básicos como agua y saneamiento y muchos son trabajadores informales que sobreviven de un día para otro».

En 16 países de América Latina y el Caribe, ONU Hábitat fortalecerá la capacidad de las autoridades locales, ayudará a mitigar el impacto económico de la pandemia en los pobres y se unirá a los esfuerzos regionales para llevar la inversión a las zonas vulnerables.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Para leer el documento de UN-Hábitat haga clik aquí

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a