[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

OMS pide intensificar la distribución mundial de vacunas contra COVID-19

El director general de la OMS respaldó la ayuda expresada por los gobiernos del G20, pero aseguró que deben traducirse en acciones, porque “la gente seguirá muriendo mientras persista el desequilibrio en el reparto de vacunas”

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Ginebra.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió este viernes, 21 de mayo, en el G20 de Sanidad de Roma, que los países de grandes economías intensifiquen sus esfuerzos para una mayor distribución de las vacunas contra el COVID-19.

“El G20 tiene los medios necesarios para vacunar al mundo, y el mundo no puede esperar más”, señaló Tedros luego de recordar que el 90% de las dosis administradas en el mundo solamente han sido usadas en los países del mencionado bloque.

El director general de la OMS respaldó la ayuda expresada por los gobiernos del G20 y otras economías en la actual cumbre sanitaria, pero aseguró que deben traducirse en acciones, porque “la gente seguirá muriendo mientras persista el desequilibrio en el reparto de vacunas”. “El desarrollo de estas fue un triunfo de la ciencia, pero su dispar distribución es un fracaso de la humanidad”, subrayó Tedros.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

“Solo podemos terminar con la pandemia si todos tienen las herramientas necesarias para detenerla”, insistió el máximo responsable de la OMS, quien pidió también al G20 que aumente sus inversiones en el Acelerador ACT, el programa multilateral de desarrollo de terapias, vacunas y diagnósticos contra el COVID-19.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

LEE TAMBIÉN

LA OMS SOSTIENE QUE LA PANDEMIA DE COVID-19 ESTÁ LEJOS DE TERMINAR

Tedros reiteró su apoyo a un posible tratado internacional de preparación contra otras pandemias que “brindaría un marco para la responsabilidad política y redefina la forma en la que los países enfrentan las emergencias sanitarias”.

Finalmente, el director general de la OMS resaltó la necesidad de progresar en una cobertura sanitaria universal para hacer frente a nuevas pandemias que puedan llegar en el futuro. “Esta pandemia ha mostrado que la salud no es un lujo, sino la clave de la estabilidad política, y no será la última”, señaló Tedros.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ESTAS SON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 APROBADAS POR LA OMS

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a