Internacional

Observatorio Cubano de DD. HH.: en Cuba se duplica la pobreza desde enero

Compartir
1014053

Caracas.- El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (DD. HH.) en el tercer informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, el cual fue presentado este miércoles 28 de octubre en Madrid, España, aseguró que el 21% de las familias cubanas vive con menos de 20 dólares al mes.

LEE TAMBIÉN

Miguel Díaz-Canel: EE. UU. busca asfixiar la economía cubana

Según este informe del Observatorio Cubano de DD. HH., en los primeros seis meses de este año 2020 «las familias cubanas agudizaron su situación de pobreza al caer drásticamente el nivel de vida».

Entrada Relacionada

El estudio que realizaron par obtener estos resultados reveló que «el 21% de las familias cubanas vive con menos de 20 dólares al mes, casi el doble de lo registrado en enero (11%). El 24% vive con entre 20-40 dólares mensuales, y el 19% con entre 41 y 100 dólares. Considerando una media de 3 personas por casa, el 64% de los cubanos viven con menos de 1.11 dólar por día».

Asimismo, se lee en el informe que aunque la pandemia por el COVID-19 ha afectado a todos los países del mundo, la situación de pobreza en Cuba la ha generado «una fallida política económica y a la ausencia de reformas estructurales».

La economía cubana se ha afectado severamente porque los productos básicos son vendidos en dólares americanos, lo que ha provocado que dicha moneda haya aumentado su valor con respecto al peso cubano (CUP) y al llamado peso convertible (CUC).

Ello ha implicado una significativa devaluación de la moneda nacional, en la que cobran los asalariados y jubilados», explicó Alejandro González Raga, director ejecutivo del Observatorio cubano de Derechos Humanos (OCDH), organizador del estudio.

Con información del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (DD. HH.)

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.