Internacional

Nueva Zelanda | Primera ministra: no me vacunaré hasta que médicos sean inmunizados contra COVID-19

Compartir
1108662

Nueva Zelanda comenzó este sábado 20 de febrero su jornada de vacunación contra COVID-19 con dosis de Pfizer.

“¡Nuestro programa de vacunación contra COVID-19 comienza! Empezamos con nuestros trabajadores de primera línea en las fronteras, los que nos han mantenido a salvo por mucho tiempo”, anunció la primera ministra Jacinda Ardern en su cuenta de Facebook, luego de que las primeras vacunas de Pfizer se aplicaran a 29 trabajadores de la salud.

De acuerdo con un artículo publicado en el portal Infobae, Jacinda Ardern aseguró a los medios de comunicación que no se vacunará hasta que todos aquellos que están en la primera línea, personal sanitario y otros trabajadores esenciales, sean inmunizados frente a la pandemia.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | CONOCE LO QUE HIZO NUEVA ZELANDA PARA VENCER AL COVID-19

Entrada Relacionada

“Hemos tenido una discusión sobre esto y me genera conflicto porque desde mi punto de vista son las personas que están en la primera línea quienes están en el mayor de los riesgos, no yo. Entonces los quiero a ellos protegidos primero”, respondió la mandataria de 40 años a la pregunta realizada por una periodista sobre la vacunación que ya recibió Scott Morrison, primer ministro de Australia.

Nueva Zelanda, que según reseñan las agencias EFE y Deutsche Welle tardará algunas semanas en vacunar a sus 12.000 trabajadores de fronteras y a personas ubicadas en los centros de cuarentena, tiene previsto inmunizar a sus más de cinco millones de habitantes en el plazo de un año.

El Gobierno neozelandés levantó el 17 de febrero el confinamiento de tres días decretado en Auckland, la ciudad más poblada del país, pese a no haber encontrado el origen de un rebrote de la variante británica del COVID-19 que ha afectado a tres miembros de una misma familia.

Nueva Zelanda, cuya gestión frente a la pandemia ha sido considerada como la mejor del mundo, acumula desde que comenzó la pandemia un total de 2.350 contagios de COVID-19, que incluyen 356 casos catalogados como probables, y 26 fallecidos.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.