Internacional

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Compartir
1085192

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró este martes que la ciudad se ha quedado prácticamente sin vacunas contra el coronavirus, ha suspendido sus planes para abrir estadios durante la campaña de inmunización y no recomienda hacer planes con grupos de personas hasta el verano.

De Blasio apuntó en rueda de prensa que la ciudad sólo dispone de 7.700 dosis de vacunas contra el COVID-19 y pidió a las autoridades federales usar las dosis reservadas para la segunda dosis, aún a riesgo de que los vacunados no reciban en el tiempo previsto la segunda inyección requerida.

«Estamos atascados, no podemos realizar vacunaciones porque no tenemos suficientes vacunas», explicó el alcalde de Nueva York, que se ha visto obligado a cancelar citas para vacunar y suspender indefinidamente los planes de habilitar los estadios de los Yankees y el Citi Field para una masiva campaña de vacunación, ya que no hay inyecciones.

LEE TAMBIÉN

Conflicto político en Venezuela impide entrega de vacunas contra el COVID-19, según AP

De Blasio dijo que tiene 100.000 dosis reservadas que no se están usando y ha pedido permiso a las autoridades federales y a la nueva administración del presidente Joe Biden para liberarlas.

El ayuntamiento espera recibir entre este martes y el miércoles unas 107.000 dosis de vacunas contra el COVID-19 y volver a agendar las citas de vacunación pospuestas.

Entrada Relacionada

«Usemos lo que tenemos ahora mismo, porque ya estamos viendo esfuerzos para mejorar la producción», indicó De Blasio.

«Estamos comprometidos con que todo el mundo reciba su segunda dosis, pero estamos experimentando escasez (…) No vivimos en un mundo perfecto, tenemos escasez total», aseguró el regidor, que recordó que la segunda dosis se puede retrasar sin que se pierda eficacia a la hora de inmunizar contra el coronavirus.

LEE TAMBIÉN

Capriles dice que la vacunación en Venezuela no puede convertirse en un negocio

De Blasio dijo que vista la falta de progreso en la campaña de vacunación «no planearía ninguna boda esta primavera» y habrá que esperar al verano para ver los efectos de la inmunización en la evolución de la pandemia.

La administración de las vacunas de Pfizer y Moderna, las dos autorizadas por el momento, está siendo más lenta de lo esperado, tanto por la mala coordinación entre Gobierno federal y estados como por las dificultades en la producción.

Moderna indicó hoy que está cumpliendo los plazos comprometidos con el Gobierno estadounidense y ya ha entregado 30 millones de dosis y espera poder enviar las 100 millones de dosis comprometidas antes del final de marzo de este año.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.