[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Multitud pide justicia en Argentina tras cinco años de la muerte de fiscal Nisman

Ciudadanos y opositores insisten en que el fiscal argentino fue asesinado y denunciaron un nuevo intento del gobierno de Alberto Fernández y Cristina de Kirchner por volver a engavetar el caso

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Cecilia Caminos/EFE

Buenos Aires.- Una multitud reclamó este sábado que la Justicia esclarezca la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, al cumplirse cinco años de su muerte, en un acto celebrado en Buenos Aires con fuertes críticas al nuevo Gobierno de los peronistas Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

«Justicia perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio. A Nisman lo mataron», corearon los miles de asistentes a la manifestación, en la que participaron referentes de la oposición y la madre del fiscal, Sara Garfunkel, en la Plaza del Vaticano ubicada junto al histórico Teatro Colón.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 de un disparo en la cabeza en el baño de su departamento, horas antes de la fecha en que tenía que presentarse en el Congreso para explicar la denuncia que había presentado cuatro días antes contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), hoy vicepresidenta.

El fiscal especial de la causa por la que se investiga el atentado a la mutual judía AMIA de Buenos Aires, que en 1994 dejó 85 muertos, había denunciado a Fernández de Kirchner, su canciller Héctor Timerman y otros dirigentes kirchneristas por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el ataque terrorista a través del memorándum de entendimiento firmado en 2013 entre Argentina e Irán.

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO ARGENTINO REVISARÁ PERITAJE QUE DETERMINÓ QUE NISMAN FUE ASESINADO

Las investigaciones judiciales no pudieron aún esclarecer si Nisman se suicidó o si fue víctima de un homicidio ni quiénes habrían sido los autores.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

El documento central del acto en memoria de Nisman apuntó este sábado contra el acuerdo con Irán, que establecía la creación de una Comisión de la Verdad para esclarecer el ataque a la AMIA.

Tras guardar un minuto de silencio y entonar el himno nacional argentino, los organizadores de la manifestación apuntaron contra el «pacto de impunidad que transformaba a los victimarios en sus propios jueces«.

«El pacto con Irán llevaba implícita la promesa del Gobierno argentino de levantar las alertas rojas sobre los iraníes acusados de haber planificado el atentado. Por eso, la muerte del fiscal, que iba a denunciar semejante desatino no fue casualidad ni fue suicidio«, sostuvieron los ciudadanos que leyeron el documento ante la multitud.

La gente respondió reclamando «justicia, justicia».

En el documento se señaló en tanto que «así como Cristina Kirchner hizo un pacto de impunidad con Irán, el actual presidente hizo lo mismo con ella: pactaron una candidatura a cambio de impunidad».

«Ambos quieren desmontar la causa de mayor envergadura política que pesa sobre la vicepresidenta: la del magnicidio que hoy cumple cinco años impune», se agregó.

LEE TAMBIÉN

NETFLIX ESTRENA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LA MUERTE DEL FISCAL ARGENTINO NISMAN

Por otra parte, los organizadores del acto cuestionaron la propuesta del nuevo Gobierno de revisar la pericia de la escena del crimen realizada por la Gendarmería (Policía militar) y cuyos resultados llevaron al juez Julián Ercolini a tipificar el delito a investigar como un homicidio, dejando de lado las versiones acerca del suicidio de Nisman.

«Nadie en la Argentina puede darse el lujo de interpretar la muerte del fiscal Alberto Nisman según su ocasional conveniencia política o el cargo que circunstancialmente ocupe», se advirtió en el documento leído, en un párrafo que generó fuertes aplausos de los asistentes.

La multitud no portó identificaciones partidarias y solo se vieron banderas argentinas y carteles con el lema central de la marcha: «Justicia perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio».

Nadie del Gobierno actual participó en el acto, en el que sí estuvieron varios diputados de la oposición, entre ellos Elisa Carrió y Fernando Iglesias, y exfuncionarios de la Administración del conservador Mauricio Macri (2015-2019), como la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el extitular del Sistema de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.

Bullrich aseveró que «el gobierno de (Alberto) Fernández quiere volver atrás una investigación avanzada».

«Pero la Justicia tiene que ser independiente, no debe estar presionada por el poder político», aseguró la exministra.

En el mismo sentido se expresó Lombardi, al pedir que se evite la interferencia en la Justicia y advertir que en 2015 «el Estado no cumplió con su deber de proteger a la persona que tenía que ser más protegida ese día porque al otro día tenía que ir a declarar al Congreso inculpando a la presidenta«.

La madre de Nisman no habló durante el acto ni realizó declaraciones periodísticas, en cambio sí lo hizo su abogado, Pablo Lanusse, quien aseguró que el fiscal fue víctima de un «magnicidio, un plan criminal para hacerlo callar».

Los homenajes a Nisman en el quinto aniversario de su muerte se llevan a cabo este fin de semana en forma separada, ya que entidades judías prefirieron no participar en actos con fuerte tono político.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia, brazo político de la comunidad judía local) realizará este domingo una ceremonia más íntima en el cementerio judío de la localidad bonaerense de La Tablada.

La AMIA, en tanto, renovó en un comunicado su pedido de «verdad y justicia» y exigió «el total esclarecimiento de su fallecimiento».

«No podemos resignarnos a convivir con la impunidad«, subrayó la mutua judía.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a