Internacional

Moderna: vacuna de refuerzo produce mayores anticuerpos para neutralizar variantes del COVID-19

Compartir
1168104

Nueva York.- La farmacéutica Moderna aseguró el pasado 5 de mayo que la dosis de refuerzo probada en ensayo clínico incrementa la presencia de anticuerpos que neutralizan a las variantes del COVID-19 de Sudáfrica y Brasil.

Moderna ha utilizado en el ensayo clínico una dosis de 50 microgramos de su vacuna en personas que ya fueron inmunizadas.

Además, la empresa señala que una dosis de refuerzo, que denomina mRNA-1273.351, generó una respuesta inmunitaria incluso mejor que la de su vacuna actual ante la variante sudafricana.

Los resultados preliminares, que Moderna publicará en internet, todavía no han sido revisados por otros científicos.

LEE TAMBIÉN

MODERNA ASEGURA QUE SU VACUNA ES EFECTIVA CONTRAS LAS VARIANTES BRITÁNICA Y SUDAFRICANA

Entrada Relacionada

“Estos nuevos datos nos animan, lo que apoya nuestra confianza en que la estrategia de la dosis de refuerzo debería proteger contra estas variantes detectadas recientemente”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel.

Asimismo, Moderna señaló que los efectos secundarios de este refuerzo son similares a los que se han visto después de la segunda dosis de su vacuna, entre los que se encuentran dolor en la zona de la inyección, fatiga, jaqueca, dolor muscular y molestias en articulaciones.

La noticia de Moderna se produce poco después de que los científicos y las farmacéuticas aseguraran que es probable que la gente necesite una dosis de refuerzo o una vacuna anual contra el coronavirus, similar a la inyección contra la gripe que se ofrece todos los años.

Según un informe publicado por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de EE. UU. (CDC), el país espera que los casos de COVID-19 asciendan a lo largo de mayo por la presencia de la variante del Reino Unido.

“Estamos viendo que nuestras vacunas están protegiendo contra la contaminación de las variantes que circulan por el país. Sencillamente, cuantas más personas se vacunen lo antes posible, más pronto podremos volver a la normalidad”, explicó la doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.