Internacional

Moderna acuerda entrega de 300 millones de dosis para países de la Unión Europea

Compartir
1103226

Bruselas.- La Comisión Europea (CE) aprobó este miércoles 17 de febrero un acuerdo con la farmacéutica estadounidense Moderna para adquirir 300 millones de dosis más de su vacuna contra el COVID-19 para los países de la Unión Europea, que se sumarán a los 160 millones de dosis que ya había acordado con la empresa el año pasado.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo este anuncio en una rueda de prensa para presentar la nueva estrategia de la Unión Europea para impulsar la investigación, producción y autorización de vacunas contra las nuevas variantes del coronavirus.

“Esto nos acerca a nuestro principal objetivo: garantizar que todos los europeos tengan acceso a vacunas seguras y eficaces lo antes posible”, dijo Von der Leyen.

La mitad de las nuevas dosis de Moderna se adquirirán en 2021 y el Ejecutivo comunitario se reserva el derecho de poder comprar los otros 150 millones de dosis en 2022, según explicó en un comunicado.

LEE TAMBIÉN

MODERNA ASEGURAQUESU VACUNA ES EFECTIVA CONTRA LAS VARIANTES BRITÁNICA Y SUDAFRICANA

Entrada Relacionada

El nuevo acuerdo con Moderna llega el mismo día en que Pfizer y BioNTech han anunciado que Bruselas ha comprado 200 millones de dosis adicionales a los 300 millones que ya había adquirido del consorcio.

Esto eleva a 500 millones de dosis el total disponible de esta vacuna para el Ejecutivo comunitario, que se ha reservado además la opción de adquirir otros 100 millones de dosis adicionales para los Veintisiete.

En total, si se aprueban las vacunas de las ocho farmacéuticas con las que la Comisión ha llegado a acuerdos de precompra, la Unión Europea dispondrá de un total de 2.600 millones de dosis, suficientes para proporcionar vacunas no solo a nuestros ciudadanos, sino también a nuestros vecinos y socios, explicó Von der Leyen.

Por ahora, las únicas vacunas aprobadas son las de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca, mientras que la farmacéutica Janssen solicitó ayer a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) la autorización para comercializar la suya.

Según el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, la UE ha recibido 33 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, menos de los 53 millones de dosis que ha adquirido Estados Unidos y de los 41 millones que tiene China, indicó en rueda de prensa.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ESTOS PAÍSES HAN RESERVADO DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.