Ministros de la UE evaluarán avances de Grupo de Contacto sin prever más sanciones

Compartir
509441

Caracas.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) volverán a abordar el lunes la crisis en Venezuela y los progresos del Grupo de Contacto Internacional impulsado por la UE, para facilitar un adelanto de elecciones presidenciales en el país, sin contemplar por el momento aprobar nuevas sanciones.

LEE TAMBIÉN: 

LA UNIÓN EUROPEA DESTINA 50 MILLONES DE EUROS EN AYUDA HUMANITARIA PARA VENEZUELA

Los ministros de los 28, reunidos en un Consejo en Luxemburgo, tratarán el tema de Venezuela durante su almuerzo de trabajo de manera informal, de manera que no se esperan decisiones al respecto, indicaron este viernes fuentes comunitarias.

El Grupo de Contacto auspiciado por la UE, en el que participan España y otros siete Estados miembros además de Uruguay, Costa Rica, Ecuador y Bolivia, ya se ha reunido a nivel ministerial en Montevideo y Quito y ha enviado misiones técnicas a Caracas, para hablar de primera mano con todas las partes enfrentadas en la crisis política venezolana.

Según lo pactado por los 28, el grupo tiene mandato por 90 días y, con solo un mes de trabajo ya por delante antes de que expire, la UE se plantea la necesidad de mantenerlo durante más tiempo.

En la próxima reunión ministerial del grupo de contacto, prevista en Costa Rica para primeros de mayo, fuentes comunitarias y diplomáticas prevén que se tome una decisión sobre si lo prolongan.

Entrada Relacionada

Las fuentes reconocieron «cierto progreso» en las tareas del grupo relacionadas con la asistencia humanitaria en Venezuela, que llegaron a calificar de «esencial» pero no tanto en el lado político, ya que el Gobierno de Nicolás Maduro sigue sin plantear la cuestión de unas elecciones anticipadas.

Por lo que se refiere a la posibilidad de preparar nuevas sanciones contra el entorno de Maduro, tres fuentes diplomáticas coincidieron en que es una opción que «sigue sobre la mesa», en caso de que la situación empeore aún más.

«Ya tenemos sanciones en vigor (selectivas contra cargos venezolanos). Estamos dispuestos a más si la situación se deteriora, es una opción», corroboró un alto funcionario comunitario.

La UE estará atenta a «posibles involuciones» en la situación política en el país, en especial en relación con la oposición y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, que se proclamó presidente encargado del país y a quien las autoridades venezolanas ya han retirado la inmunidad parlamentaria.

«El marco (legal en la UE para aprobar nuevas sanciones) ya existe. La cuestión es cómo graduar los mensajes en función de las necesidades», comentaron fuentes diplomáticas.

Información de EFE

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.