Internacional

Mexicano Mario Molina, Nobel de Química 1995, muere a los 77 años

Compartir
994891

México.- El científico mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995 por sus estudios sobre la capa de ozono, falleció este miércoles a la edad de 77 años, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

«La Unam informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995», señaló la máxima casa de estudios de México en un mensaje en las redes sociales.

Molina, nacido en 1943 en Ciudad de México, investigó los efectos de los CFC sobre la capa de Ozono, lo que derivó en la firma de un protocolo internacional en 1987 que prohibió su fabricación y le mereció el Premio Nobel de Química en 1995.

El Gobierno de México expresó en un mensaje del coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez, su pésame por la muerte de Molina. «Que sus aportaciones a la ciencia trasciendan en el tiempo», señaló.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ESTOS SON LOS NOBEL DE LATINOAMÉRICA

Entrada Relacionada

A las condolencias se sumaron funcionarios como el canciller, Marcelo Ebrard; el titular de la Secretaría de Educación, Eduardo Moctezuma, y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Marcelo Ebrard calificó a Molina como un científico comprometido y capaz. «Abrazo solidario a sus familiares y amigos», expresó.

Eduardo Moctezuma manifestó que del científico mexicano queda su notable ejemplo para la niñez y la juventud.

Por otra parte, en un mensaje en las redes sociales, Claudia Sheinbaum destacó que Molina dedicó su vida para que el conocimiento científico ayudara a mejorar el medioambiente y los recursos naturales del planeta y de nuestra ciudad.

Molina recibió más de 30 doctorados ‘honoris causa‘ y era miembro destacado de la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano, del Colegio Nacional de México, la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia Mexicana de Ingeniería, entre otras.

En 2005 fundó un centro de investigación de políticas públicas que lleva su nombre en Ciudad de México, donde realizó estudios estratégicos sobre energía y medioambiente, con especial atención al cambio climático y la calidad del aire.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.