Internacional

Foto sonriendo: la estrategia de un médico para calmar a pacientes con COVID-19

Compartir
838535

Un doctor del Scripps Mercy Hospital San Diego, en Estados Unidos, se hizo viral en redes sociales al compartir una imagen en la que aparece con su traje de protección y en su pecho una fotografía suya en la que se muestra sonriente. El gesto del médico fue imitado por otros colegas y de inmediato se propagó en redes sociales, por lo cual recibió elogios y mensajes de ánimo de personas en todo el mundo.

El doctor, de nombre Robertino, dijo que le afectaba mucho atender a sus pacientes sin mostrarles el rostro y que además sentía que la máscara y las gafas protectoras atemorizaban a los enfermos. Por ello decidió tomar una foto suya con expresión de alegría y ponerla en su traje para que sus pacientes pudieran conocer su rostro y sembrar en ellos un poco de confianza y alegría

«Ayer me sentí mal por mis pacientes en urgencias cuando entraba en la habitación con la cara cubierta de PEE. Una sonrisa tranquilizadora hace una gran diferencia en la placa laminada gigante para mi PPE, para que mis pacientes puedan ver una sonrisa reconfortante», publicó el médico en Instagram.

LEE TAMBIÉN

Wuhan se prepara para poner fin a 11 semanas de cuarentena

Entrada Relacionada

El doctor forma parte de la Unidad de Terapia Respiratoria del Scripps Mercy Hospital San Diego, (Estados Unidos) y ha utilizado sus redes sociales para enviar mensajes a la colectividad, mostrarle la batalla que el personal médico debe enfrentar y pedirle que cumplan las recomendaciones sanitarias para no contraer el COVID-19. «Quédate en casa, solo sal por razones esenciales, lávate las manos, no toques tu cara, tose en el codo, mantente a seis pies de distancia social y salvarás la vida de esta manera. Tú y tu familia no quieren terminar en el hospital conmigo cuidando de ti», se lee en otro mensaje.    

El personal de salud que atiende a los pacientes con COVID-19 debe utilizar trajes especiales que impiden que entren en contacto con el virus. De esta manera están protegidos para atender a las personas infectadas, minimizando los riesgos de infectarse.

La ciencia aún lucha contrarreloj por encontrar una cura al virus que surgió a finales de 2019 en China, país donde se detectaron los primeros casos. El pasado 13 de marzo la OMS declaró la pandemia luego de que el nuevo coronavirus se extendiera a más de 170 países.

El gesto del galeno fue imitado por otros de sus compañeros

Vanessa Leonett
Publicado por
Vanessa Leonett

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.