[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Cancilleres de la UE se reunirán para evaluar crisis con Irán

El jefe de la diplomacia comunitaria también trató con Zarif "la importancia de preservar" el acuerdo nuclear iraní, "que sigue siendo crucial para la seguridad global"

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Bruselas.- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán en Bruselas el próximo viernes para abordar la situación en Irán, tras el ataque estadounidense que mató al general iraní Qasem Soleimaní y el aumento de la tensión en Oriente Medio, confirmaron este lunes a EFE fuentes diplomáticas.

LEE TAMBIÉN

Irán anuncia que abandona límites del acuerdo nuclear

Las fuentes precisaron que la reunión extraordinaria comenzará el viernes día 10 a las 14:00 horas (13:00 GMT).

Este fin de semana, el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, mantuvo una conversación telefónica con el ministro iraní de Exteriores, Javad Zarif, en la que recalcó la necesidad de rebajar la tensión.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El jefe de la diplomacia comunitaria también trató con Zarif «la importancia de preservar» el acuerdo nuclear iraní, «que sigue siendo crucial para la seguridad global».

Durante la conversación telefónica con Zarif, el político español también invitó al ministro iraní a Bruselas para tratar la situación en Oriente Medio, tanto el acuerdo nuclear como el ataque de Estados Unidos en Irak que acabó con la vida del general Soleimaní y provocó la escalada de las tensiones entre Teherán y Washington.

Según indicó un portavoz de la Comisión Europea, el Ejecutivo comunitario no ha recibido respuesta todavía a esta invitación, pero «espera que sea aceptada«.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Este lunes Borrell lamentó que Irán haya anunciado que dejará de cumplir con las limitaciones impuestas a su programa atómico por el acuerdo nuclear de 2015.

El viernes murió el comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), el general Qasem Soleimaní, en un ataque de Estados Unidos en Bagdad, una acción que muchos países han considerado que conlleva un riesgo de conflicto en el vecino Irak.

El ataque estadounidense tuvo lugar después de que seguidores y miembros de milicias chiíes iraquíes asaltaran la embajada estadounidense en Bagdad el 31 de diciembre, en medio de una escalada de las tensiones en el país.

El general Soleimaní era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y estuvo presente sobre el terreno en Siria y en Irak, donde supervisó a las milicias respaldadas por Teherán en ambos Estados árabes.

Tras su muerte, Irán ha prometido represalias contra Estados Unidos.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a