Internacional

López Obrador obtiene la mayoría en el Congreso y amplía su poder territorial

Compartir
1196941

Caracas.- Aunque fueron elecciones legislativas y locales, los comicios de este domingo en México se interpretaron como un plebiscito a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo partido logró retener la mayoría en la Cámara de Diputados, si bien perdió capacidad para reformar la Constitución.

Según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las elecciones más grandes de la historia del país, en las que se renovaron la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernaciones, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos.

Cómoda mayoría en la cámara

Las proyecciones otorgan a Morena, partido creado a imagen y semejanza de López Obrador, entre 190 y 203 de los 500 escaños de la Cámara Baja.

Aunque son menos diputados de los 253 que posee actualmente, si se suma a sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (Pvem), lograría superar la barrera de la mayoría absoluta (251), con entre 255 y 292.

Entrada Relacionada

De confirmarse estos resultados, el presidente López Obrador seguirá gozando de una mayoría absoluta en la segunda mitad de su mandato para proseguir la «cuarta transformación» de México que dice impulsar.

Pero se le complica la posibilidad de emprender reformas a la Constitución, cuya aprobación requiere de dos terceras partes de los diputados, es decir, 334 escaños.

Suma nuevos estados

La otra gran contienda de la jornada se jugó en 15 de los 32 gobiernos estatales del país. Justo al cerrarse los colegios electorales, tanto el oficialismo como la oposición se autoproclamaron vencedores en la mayoría de las regiones.

Pero horas después, las proyecciones del Instituto Electoral otorgan a Morena la victoria en Baja California Sur, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Sinaloa, Sonora, Nayarit y Zacatecas.

Guerrero cosechó gran protagonismo durante la campaña, puesto que Morena tuvo que retirar por irregularidades a su candidato, Félix Salgado Macedonio, acusado de violación, y lo sustituyó por su hija, Evelyn Salgado.

De confirmarse los resultados, Morena sustituye al PRI como el partido que más territorios controla, aunado a los que ya tiene bajo su poder: Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Jornada tranquila tras la violencia

Tras vivir la campaña electoral más violenta de su historia, los mexicanos votaron este domingo en un clima de casi total normalidad, a excepción de algunos incidentes aislados y la omnipresente pandemia del COVID-19, por la cual era obligatorio el uso de mascarilla.

Según las autoridades electorales, se pudo instalar con normalidad más del 99% de los casi 163.000 puntos de votación de todo el país.

La elección estuvo precedida de una violenta campaña con presencia del crimen organizado que dejó más de 910 agresiones contra políticos, superando el récord de 2018, y 91 fueron asesinados, 36 de los cuales eran candidatos.

A pesar de algunos hechos escabrosos durante este domingo, como el lanzamiento de dos cabezas humanas en colegios de Tijuana, la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró que no se detectaron «incidentes de gravedad» que comprometieran la elección y sus resultados.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.