[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.2 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

La Unión Europea se reserva adoptar medidas adicionales contra Venezuela

La tensión entre la UE y Venezuela aumentó el lunes, 22 de febrero, cuando los Veintisiete aprobaron nuevas sanciones a 19 altos funcionarios venezolanos

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Bruselas.- La Unión Europea (UE) no descarta adoptar nuevas medidas contra Venezuela, a la espera de que se consume el ultimátum que el gobierno de Nicolás Maduro dio el miércoles a la embajadora europea en Caracas, Isabel Brilhante, para que abandone el país, a más tardar, este sábado.

«La UE y sus Estados miembros se reservan el derecho a considerar cualquier otra medida apropiada», dijo hoy a EFE la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Nabila Massrali.

La tensión entre la UE y Venezuela aumentó el lunes, cuando los Veintisiete aprobaron nuevas sanciones a 19 altos funcionarios venezolanos, dando un paso más a su rechazo mostrado hasta ahora contra las elecciones del 6 de diciembre y la constitución de la nueva Asamblea Nacional, que Bruselas no reconoce al considerar que esos comicios no cumplieron con los estándares democráticos.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

La lista de sancionados incluye a magistrados del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, los máximos dirigentes del Consejo Nacional Electoral y diputados de la nueva Asamblea Nacional controlada por simpatizantes de Maduro.

LEE TAMBIÉN

Gobierno de Maduro declara persona no grata a embajadora de Unión Europea en Venezuela

Hasta ahora, la UE se había limitado a mostrar públicamente su condena a esas elecciones y la Asamblea Nacional y pedir diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición para poder celebrar unas nuevos comicios en la que también participen los líderes contrarios al chavismo.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

La reacción de Caracas llegó el miércoles, declarando persona non grata a Brilhante y dándole un plazo de 72 horas para que abandonara el país, que concluye este sábado.

Y Bruselas reaccionó al día siguiente emulando la decisión, declarando también persona non grata a la jefa de la misión de Venezuela ante la UE, Claudia Salerno.

No obstante, esto no implica su expulsión del territorio comunitario, porque Salerno es también la embajadora de Venezuela ante Bélgica y Luxemburgo.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a