Internacional

ONU envió un millón de mascarillas a África para frenar pandemia

Compartir
842273

Ginebra.- Un avión con un millón de mascarillas y otros equipamientos médicos para tratar a 30.000 potenciales pacientes con la enfermedad por COVID-19 en África llegó este martes, 14 de abril, a Addis Abeba (Etiopía) como parte del plan logístico creado por Naciones Unidas para transportar artículos de protección sanitaria a todo el planeta.

El vuelo, procedente de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y que aterrizó en la capital etíope, incluye también viseras y gafas protectoras, guantes y aparatos de ventilación para pacientes críticos, señaló la portavoz del PMA, Elisabeth Byrs, durante rueda de prensa en Ginebra.

Estos materiales, con los que se quiere proteger especialmente a los trabajadores sanitarios en primera línea de lucha contra el coronavirus, no solo se destinarán a Etiopía sino a naciones vecinas como Yibuti, Eritrea, Somalia, Tanzania y Sudán, detalló la portavoz.

LEE TAMBIÉN

OMS TEME QUE USO MASIVO DE MASCARILLAS CAUSE ESCASEZ EN HOSPITALES

El vuelo forma parte del plan logístico establecido por dos agencias de la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para aumentar la llegada de material de protección en todo el planeta, afectado en las últimas semanas por escasez de mascarillas y otros artículos, lo que ha llegado incluso a enfrentar a unos países con otros.

Con este programa, OMS y PMA esperan transportar cada mes al menos 100 millones de mascarillas médicas y guantes, 25 millones de respiradores, trajes y viseras de protección, y 2,5 millones de test de diagnóstico.

Entrada Relacionada

Para ello usará centros logísticos en Bélgica, China, Etiopía, Ghana, Malasia, Panamá, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos con el fin de intentar cubrir al menos un 30% de las necesidades mundiales de equipamiento médico para responder a la pandemia.

LEE TAMBIÉN

VIDEO | CÓMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LAS MASCARILLAS ANTE EL CORONAVIRUS

La portavoz del PMA indicó que se necesitan con urgencia al menos 350 millones de dólares para atender este programa de envío, pero que la organización ha recibido por ahora solo la cuarta parte de este dinero (84 millones).

«Si no podemos abastecer adecuadamente los centros logísticos de ayuda humanitaria para facilitar el almacenamiento y transporte de equipamiento médico, peligra la respuesta al COVID-19 en las zonas más frágiles», advirtió Elisabeth Byrs.

El equipamiento médico incluye donaciones de la fundación Jack Ma, dirigida por el fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, y por el primer ministro etíope Abiy Ahmed, premiado el pasado año 2019 con el Nobel de la Paz

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.