[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Japón suspende evacuación en parte de Fukushima antes de los Juegos Olímpicos

La ciudad forma parte del trayecto de la antorcha olímpica que comenzará el 26 de marzo en ese país. El gobierno japonés prevé simbólicamente que la llama parta del complejo "J-Village"

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Japón levantó este miércoles, 4 de marzo, la orden de evacuación para una parte del municipio de Futaba, una de las dos ciudades donde se encuentra la devastada central de Fukushima, antes del próximo paso de la llama olímpica.

Esta medida, que afecta a una parte del norte de esta localidad, permitirá a los trabajadores permanecer en el barrio de la estación de trenes. Pero los habitantes no podrán regresar inmediatamente debido a la falta de infraestructuras, especialmente para la distribución de agua, precisó un alto cargo de la ciudad.

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han colocado Futaba en el trayecto del relevo de la antorcha olímpica que comenzará el 26 de marzo en Japón.

LEE TAMBIÉN

REALIZACIÓN DE JUEGOS OLÍMPICOS SIGUE EN PLANES DEL GOBIERNO JAPONÉS PESE A CORONAVIRUS

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

«Además de suscitar entusiasmo en todo el país a medida que se acerca Tokio 2020 y promover los valores olímpicos, el periplo de la llama tiene como objetivo expresar la solidaridad de todos con las regiones que aún se están recuperando del terremoto y del tsunami de 2011», declararon en febrero los organizadores.

El gobierno japonés prevé simbólicamente que la llama parta del «J-Village«, un complejo deportivo situado a unos 20 km de la central dañada, que ha servido de centro operativo para luchar contra las consecuencias de la catástrofe nuclear.

Futaba contaba con 7.000 habitantes antes del terremoto del 11 de marzo de 2011, que desencadenó un tsunami gigantesco, el cual golpeó la central nuclear de Fukushima Daiichi y desató el peor desastre nuclear de la historia después del de Chernóbil en la URSS en 1986. Aunque no mató a nadie directamente, unas 470.000 personas tuvieron que evacuar sus hogares en la zona.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

El terremoto y el tsunami causaron casi 18.500 muertos y desaparecidos.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a