Internacional

Excluidas las letras griegas para nombrar huracanes y evitar confusiones

Compartir
1128454

Los huracanes en el Atlántico ya no serán nombrados con letras del alfabeto griego –al que los meteorólogos debieron recurrir en 2020 dada la temporada récord– porque «pueden prestar a confusión» anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La agencia AFP refiere que el comité de huracanes para América del Norte, Central y el Caribe de la OMM, reunido el miércoles, retiró además de la lista para denominar a los ciclones tropicales del Atlántico los nombres Dorian (2019) y Laura, Eta e Iota (2020) debido a la estela de muerte y destrucción que dejaron a su paso.

La cifra récord de 30 huracanes del Atlántico en la temporada 2020 –oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre– causaron al menos 400 muertes y 41.000 millones de dólares en daños.

LEE TAMBIÉN

Estudio | Solo un 29% de la población mundial tiene protección contra cambio climático

La temporada fue tan activa que la lista utilizada por la organización para nombrar a los huracanes, que contiene 21 nombres masculinos y femeninos en orden alfabético, fue agotada y se debió recurrir al alfabeto griego por segunda vez en la historia. La primera fue en 2005.

Las tormentas son nombradas para hacerlas más fáciles de identificar en mensajes de advertencia.

Este año se empezará con Ana, Bill y Claudette. El año pasado comenzó con Arthur y Bertha. La lista es reutilizada cada seis años.

Excluidos Q, U, X, Y o Z

Pero la OMM dijo que el alfabeto griego será reemplazado por una lista suplementaria de nombres.

Entrada Relacionada

Ese alfabeto griego «es una fuente de distracción a la hora de avisar acerca de peligros y tormentas que, además, puede generar confusión», dijo la OMM.

La lista complementaria de nombres, por orden alfabético, excluirá no obstante las letras Q, U, X, Y y Z, debido a la dificultad de encontrar nombres fácilmente reconocibles con estas letras en inglés, español, francés y holandés, idiomas hablados en las regiones atlánticas y caribeñas afectadas.

«Esta lista será utilizada en lugar del alfabeto griego cuando la lista original haya sido agotada a lo largo de una temporada» explica la OMM.

LEE TAMBIÉN

Colombia declara situación de desastre en islas afectadas por Iota

Retirados por devastación

En total, 93 nombres han sido retirados de las listas empleadas para la cuenca atlántica desde 1953, cuando empezó a utilizarse el sistema actual para bautizar a las tormentas.

Los miembros del comité de huracanes también decidieron mantener la fecha oficial del inicio de la temporada en 2021, el 1 de junio.

«No podemos impedir que se produzcan estos fenómenos naturales increíblemente poderosos, pero tenemos la capacidad de reducir al mínimo las pérdidas humanas y materiales gracias a previsiones y alertas punteras, y a una coordinación y una cooperación regionales sólidas» subrayó Evan Thompson, presidente del Consejo regional de la OMM para la región de América del Norte, Central y el Caribe.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.