Internacional

Estos son los programas de intercambio que ofrece EE. UU. para Latinoamérica

Compartir
1091305

Caracas.- El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE. UU.) ofrece cuatro programas de intercambio para ciudadanos de Latinoamérica. Estas son para estudiantes de pregrado, jóvenes con gran sentido social, personas con algún emprendimiento, para docentes de secundaria o líderes emergentes.

El programa llamado Youth Ambassadors 2021 reunirá en un encuentro virtual, a un grupo de estudiantes de 15 a 18 años que sean líderes de sus comunidades, tengan un fuerte sentido de responsabilidad cívica, conciencia de los problemas globales y fuertes habilidades de liderazgo interpersonal, reseña una nota de prensa de este 2 de febrero.

La postulación es hasta el 19 de febrero a través del link https://www.worldlearning.org/program/youth-ambassadors-program/?apply=now.

LEE TAMBIÉN

Academia artística beca a niño que vende dibujos para ayudar a su madre

Entrada Relacionada

Fulbright de Enseñanza y Excelencia y Logro (TEA) 2021 es para los educadores de secundaria. Durante seis semanas participarán en seminarios académicos en una universidad anfitriona y escuelas locales de EE. UU. donde además compartirán sus experiencias.

Las postulaciones son hasta el 14 de marzo y los interesados deben ingresar a este link: https://www.irex.org/project/fulbright-teaching-excellence-and-achievement-program-fulbright-tea.

También brindan el programa Global UGRAD que provee a un grupo de líderes emergentes la posibilidad de vivir un intercambio académico y cultural. Los interesados deben ingresar hasta el 28 de febrero al portal https://www.worldlearning.org/program/global-undergraduate-exchange-program/.

Asimismo, los jóvenes entre 25 y 35 años tendrán la oportunidad de participar en el Young Leaders of the Americas Initiative 2021, programa que seleccionará a 280 emprendedores de 37 países de Latinoamérica, el Caribe y Canadá para fortalecer sus capacidades, promover sus ideas de negocio y contribuir efectivamente al desarrollo social y económico en sus comunidades. Los interesados pueden postularse antes del 25 de febrero a través del link: https://ylai.state.gov/fellowship/.

Con información de una nota de prensa de Cevamar

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.