Internacional

Estadísticas arrojan que 40% de los estadounidenses creen en fantasmas

Compartir
1281499

Caracas.- Los fantasmas pueden ser un chiste para algunas personas porque no creen en ellos, pero para otros es algo espeluznante porque sí creen en estas manifestaciones y en actividades paranormales. Algunas estadísticas han arrojado que al menos un 40% de los estadounidenses aseguran que los fantasmas sí existen, un aumento en 400% en comparación a 40 años atrás. Así lo informó el periodista estadounidense Harry Enten en su nuevo podcast «Margins of error» (Margen de error).

«Iré a cualquier parte para averiguar lo que está en la mente de los estadounidenses. Esto incluye visitar una carretera oscura en medio de la nada mientras la luna brilla, y luego asustarme cuando un grupo de estudiantes de secundaria con linternas empiezan a salir del bosque. Estaba buscando fantasmas», expresó Enten en su artículo de CNN.

«La cifra es suficientemente interesante, pero yo quería averiguar por qué la gente es más propensa a creer en los fantasmas que antes. Por eso es el tema de mi primer episodio, titulado ‘Cómo lo paranormal se volvió, bueno, bastante normal», agregó.

Pero ¿por qué tanta gente cree en fantasmas y este porcentaje ha aumentado con el pasar de los años? Lisa Morton, autora de Ghosts: a Haunted History, explicó: «Cuando hay algo malo, algo que afecta a la sociedad a un nivel masivo, crecen estas creencias en lo paranormal». Durante el podcast, Morton incluso le revela a Enten que cuando empezó la pandemia, ella vio venir un alza inminente en las creencias en espectros y demás. La necesidad de encontrar respuestas y «de creer que hay algo más grande que nosotros» parece ser un factor común, según Morton.

Otro aspecto que se toma en cuenta en estas estadísticas es el nivel de religiosidad de las personas. Actualmente, 25% de los estadounidenses no se identifican con una religión específica. ¿Por qué entonces las creencias en lo espiritual crecen si la religiosidad baja? Según lo expuesto por Enten, aunque la afiliación a las religiones estén bajando, no así el interés. 90% de los estadounidenses, por ejemplo, cree en lo espiritual.

Entrada Relacionada

Asimismo, un factor es el aumento del uso del internet y la facilidad para conversar sobre posibles experiencias paranormales y creencias. Ahora que es más fácil comunicar datos de sitios con «energías» o «cómo comunicarse» con fantasmas, también es más fácil que los escépticos se acerquen al mundo de lo espectral. La cultura pop también ha sido una influencia para creer que los fantasmas existen. Películas como Los cazafantasmas o películas de terror que aseguran estar basadas en hechos reales, han afectado la forma en la que las personas se aproximan a lo paranormal.

«Aprendí por el camino que aunque a menudo se piensa que los fantasmas dan miedo, muchos creyentes los ven como un recuerdo amistoso de los amigos que nos han dejado. No es de extrañar que una cuarta parte de los estadounidenses haya declarado no solo creer en los fantasmas, sino también verlos», expresó el periodista.

Déjanos saber tu opinión sobre el este tema en los comentarios, ¿crees o no en los fantasmas?

Con información de CNN en Español e Infinita

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.