Internacional

España aprueba la extradición del exguardaespalda de Chávez a EE. UU.

Compartir
1307108

Madrid.- La Audiencia Nacional española dio luz verde el 9 de noviembre a la extradición de Adrián Velásquez, exguardaespaldas del presidente fallecido Hugo Chávez, a Estados Unidos (EE. UU.), donde se le reclama por un supuesto delito de blanqueo de capitales que él niega haber cometido.

La extradición de Velásquez sigue a la de su esposa, la extesorera nacional Claudia Patricia Díaz Guillén, a quien también la Audiencia Nacional aprobó extraditar el pasado 15 de octubre, reclamada por EE. UU. por haber favorecido presuntamente al empresario Raúl Gorrín en una trama de cambio de moneda extranjera, que le reportó a este ganancias de cientos de millones de dólares.

Se hizo público este 10 de noviembre que el tribunal considera que los hechos por los que ambos están acusados en Estados Unidos, blanqueo de capitales, tienen un equivalente en España, están castigados con más de un año de prisión y no están prescritos, por lo que se cumplen los requisitos para la extradición.

Según la solicitud de extradición del Tribunal de Distrito Sur de Florida, desde 2008 hasta 2017 o alrededor de dichas fechas, el empresario Gorrín y el matrimonio Velásquez-Díaz participaron en una estratagema corrupta en relación con el cambio de moneda extranjera efectuado para el gobierno oficialista.

Entrada Relacionada

Las autoridades sospechan que Gorrín pagó cientos de millones de dólares en sobornos para asegurarse el derecho de participar en transacciones de cambio de moneda extranjera, que le reportaron ganancias de cientos de millones de dólares.

A partir de 2011, prosigue el escrito, Gorrín ofreció, prometió, autorizó y pagó sobornos a la entonces tesorera, incluso a través de su marido, para influir en ella con el fin de que el empresario efectuase cambios de moneda extranjera para el gobierno venezolano.

Además de los sobornos pagados a través de transferencias electrónicas a beneficio del matrimonio, explica la solicitud de extradición americana, Gorrín también compró y pagó propiedades y objetos de lujo para ambos.

Ante las alegaciones de la defensa respecto a la nacionalidad española de Velásquez, concedida el 20 de abril de 2021, no consta que fuera adquirida mediante un fraude, pero la Audiencia Nacional aclara que es potestad del tribunal acceder a la entrega.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.